19 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha: Innovación en Bioeconomía Circular y Desarrollo Rural en la XI...

Castilla-La Mancha: Innovación en Bioeconomía Circular y Desarrollo Rural en la XI Conferencia Anual de la Red ERIAFF

Tomelloso, 19 de abril de 2025.- La Red ERIAFF (European Regions for Innovation in Agriculture, Food and Forestry) ha celebrado su XI Conferencia Anual bajo el lema ‘Innovación transformadora: bioeconomía circular para el desarrollo rural y paisajes resilientes’. Castilla-La Mancha ha estado presente en este evento a través del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF).

En representación del IRIAF, el doctor Gonzalo Ortiz de Elguea Culebras, del Centro de Investigación Agroforestal (CIAF), presentó un estudio enfocado en la valorización de residuos agroforestales con propiedades bioestimulantes. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto ValResAlli, que cuenta con el respaldo de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM).

La conferencia, que tuvo lugar del 7 al 9 de abril en Vic (Barcelona), congregó a expertos y representantes del Parlamento Europeo, así como a agentes técnicos de diversas oficinas en Bruselas vinculadas a los sectores agrario, alimentario y forestal. Durante el foro se discutieron temas centrales en torno a la bioeconomía, incluyendo las estrategias legislativas de la Unión Europea y la implementación de Living Labs, espacios destinados a la innovación abierta que fomentan la participación ciudadana en la creación de nuevos productos y servicios.

Se expusieron, además, diversas oportunidades de financiación europea para el desarrollo de proyectos de investigación público-privados y para la creación de plantas piloto en el ámbito de la bioeconomía circular. Entre los numerosos proyectos presentados, se resaltaron iniciativas alineadas con las prioridades estratégicas del IRIAF, como el desarrollo de bioproductos de alto valor en los proyectos BioCastanea y ROBOCOOP-EU. También se destacaron soluciones innovadoras para la gestión eficiente de residuos en biorrefinerías de segunda generación, subrayando el papel vital de la bioeconomía circular en la transformación sostenible.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar centros de innovación tanto públicos como privados, como el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, donde el representante del IRIAF pudo conocer de primera mano sus instalaciones biotecnológicas.

La conferencia concluyó el día 9 con la presentación de los grupos de trabajo temáticos de ERIAFF, que abordan áreas tales como sistemas alimentarios sostenibles, agroecología, misiones del suelo, proteínas vegetales, silvicultura, agricultura de alta tecnología, así como innovación en salud y nutrición, y en comunicación y construcción de consorcios. Estos grupos conforman una red de colaboración europea orientada a impulsar la sostenibilidad, la resiliencia territorial, la gestión integrada de masas forestales y el desarrollo rural mediante la innovación.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.