23 mayo, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Inversiones de Más de 124 Millones de Euros para Fortalecer...

Castilla-La Mancha Inversiones de Más de 124 Millones de Euros para Fortalecer el Empleo, la Formación y la Seguridad Laboral

Castilla-La Mancha ha sido seleccionada para recibir más de 124 millones de euros en una reciente conferencia sobre empleo, lo que representa un avance significativo en las políticas laborales de la región. Este financiamiento se destinará a promover políticas activas de empleo, programas de Formación Profesional, y a actualizar el servicio público de empleo, así como a fortalecer las iniciativas de seguridad y salud laboral.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, expresó su satisfacción durante la reunión, subrayando la relevancia de adoptar una perspectiva inclusiva en el diseño de estrategias laborales. Entre los acuerdos alcanzados, se destacan la aprobación de la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo y el Plan de Fomento del Empleo Digno, que guiarán las políticas en los próximos años.

Del total de fondos, cerca del 55 por ciento, es decir, 68,7 millones de euros, se destinarán a la implementación de políticas activas de empleo. Asimismo, casi 51,3 millones de euros estarán dedicados a programas de Formación Profesional, con el propósito de elevar la cualificación profesional y mejorar la empleabilidad de los ciudadanos en la región.

De manera adicional, la consejera mencionó que cerca de 3,5 millones de euros serán utilizados para modernizar el servicio público de empleo y 580.000 euros para desarrollar programas de prevención de riesgos laborales y promover la salud en el trabajo.

La reunión fue catalogada como productiva, al abordar la aprobación de un desglose de fondos en un marco plurianual, lo que permitirá implementar políticas de empleo más efectivas y sostenibles a largo plazo. “Es crucial alinearnos en la mejora de la empleabilidad, especialmente para grupos vulnerables como desempleados de larga duración, mayores de 45 años, jóvenes y mujeres,” afirmó Franco.

La consejera también resaltó la necesidad de enfocarse en la inserción laboral de grupos con dificultades, como la población gitana y las personas con autismo. La madurez alcanzada por la Conferencia se manifestó en un enfoque más detallado para mejorar la empleabilidad de estos colectivos.

La reunión ha sentado bases sólidas para el desarrollo futuro de políticas laborales en Castilla-La Mancha, destacando la relevancia de la colaboración entre el Ministerio de Trabajo y las comunidades autónomas para establecer un entorno laboral más inclusivo y equitativo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.