15 septiembre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Invertirá Más de 10 Millones de Euros en Seguridad y...

Castilla-La Mancha Invertirá Más de 10 Millones de Euros en Seguridad y Salud Laboral para 2026

Toledo, 15 de septiembre de 2025. El Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral ha sido anunciado con un presupuesto de tres millones de euros para 2026, marcando un hito en la inversión en este sector en Castilla-La Mancha que, por primera vez, superará los diez millones de euros. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, hizo el anuncio durante la presentación del Instituto en el Palacio de Fuensalida, presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page.

Franco destacó la colaboración entre el Gobierno de la región y los representantes de la patronal CECAM y de los sindicatos CCOO y UGT, enfatizando el esfuerzo conjunto que ha permitido la creación de este Instituto. Este es el primero del tipo en la comunidad, y subrayó que desde 2015, la inversión en seguridad laboral ha crecido ocho veces, pasando de 1,18 millones a los tres millones previstos para el próximo año.

El aumento en el número de inspectores y subinspectores de trabajo fue otro de los puntos mencionados; este ha pasado de 84 a 122 en un periodo de cinco años. Las intervenciones de la Inspección de Trabajo en materia de seguridad también han aumentado; actualmente, más del 31% de sus actuaciones se centran en este ámbito, en comparación con el 16% de 2014.

La consejera enfatizó la labor de los técnicos de Trabajo, quienes han llevado a cabo más de 17.000 visitas a empresas para abordar la prevención de riesgos laborales desde 2020. Además, se recordó el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2022-2026, que ha visto un incremento en su presupuesto superior al 50% en comparación con el anterior.

La formalización del Instituto fue reflejada hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y responde a un compromiso del presidente García-Page. Muy pronto se establecerá un Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral, que funcionará como un órgano asesor y de planificación.

El plan de acción, que se presentará en el primer encuentro del Instituto, incluirá diez objetivos estratégicos y cuatro bloques estructurales, formando así una hoja de ruta para los próximos tres años. Franco instó a todos los grupos políticos a colaborar en la reducción de la siniestralidad laboral, destacando la importante mejora desde 2015, donde la región pasó de tener el segundo índice más alto de siniestralidad en el país a la cuarta posición actual en el Índice de Incidencia. La consejera concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno para garantizar que ningún trabajador pierda la vida en su puesto de trabajo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.