El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso en la protección de los grupos más vulnerables de la región al aprobar un decreto que destina 2,4 millones de euros para cofinanciar iniciativas de 13 entidades sociales. Esta decisión, tomada en una reunión celebrada en Toledo, se enmarca dentro del Fondo Social Europeo + y se enfocará en áreas clave como el empleo juvenil, la formación, la lucha contra la pobreza y la inclusión social.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó que este hito representa el cuarto decreto de su clase desde 2014 y permitirá a las organizaciones sociales financiar hasta un 15 por ciento de la inversión en sus programas. El resto, un 85 por ciento, será cubierto por el Fondo Social Europeo +. Franco enfatizó que dicho fondo es fundamental para implementar políticas que beneficien a las personas en riesgo de exclusión social.
Las ayudas han sido distribuidas con un firme compromiso hacia la mejora de la calidad de vida de los colectivos vulnerables. Beneficiarias como Cruz Roja, Fundación ONCE y Cáritas recibirán fondos sustanciales para el desarrollo de programas destinados a fomentar la inclusión y la formación de jóvenes y otros grupos en situaciones precarias.
Hasta la fecha, cerca de 95.602 personas se han beneficiado de programas financiados en la región, de las cuales el 57 por ciento son mujeres. Franco subrayó la relevancia de estas iniciativas en la lucha por la igualdad de oportunidades. Además, destacó que la capacidad de absorción de los fondos ha sido notable, alcanzando un 57,83 por ciento a fecha de 30 de junio, con la expectativa de que se supere el 100 por ciento al final del programa operativo 2021-2027.
El Gobierno regional no se limita a gestionar estos recursos; el decreto aprobado es un claro reflejo del aumento en la inversión en programas sociales, que ha pasado de 200.000 euros en el primer decreto a 2,4 millones en la actualidad. Para enfatizar el compromiso del gobierno con la inclusión y el desarrollo social, Patricia Franco anunció un desayuno informativo para el 11 de julio, donde las entidades beneficiarias presentarán los programas que se implementarán gracias a esta iniciativa.