Toledo, 29 de octubre de 2024. En un esfuerzo por estimular la internacionalización de las empresas de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha anunciado la publicación de una nueva convocatoria de ayudas que se refleja en el Diario Oficial. Esta medida, que cuenta con una dotación de 850.000 euros, tiene como objetivo principal apoyar a las empresas de la región en su expansión hacia mercados internacionales.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, enfatizó la relevancia de estas ayudas, destacando que 200.000 euros están destinados específicamente al sector de la moda. La convocatoria ofrece dos líneas de apoyo: una orientada a sectores en general y otra enfocada en el textil y el calzado, lo que permite que distintas empresas, adaptándose a sus respectivas fases de madurez en la internacionalización, puedan beneficiarse de este programa.
A partir de mañana, las empresas interesadas tendrán un mes para presentar sus solicitudes para acceder a estos fondos. Las ayudas se estructuran para facilitar el desarrollo de planes de internacionalización, abarcando tanto a aquellas que están comenzando en el ámbito de la exportación como a las que ya cuentan con presencia internacional consolidada. Entre las acciones respaldadas se incluyen la participación en ferias comerciales, iniciativas de innovación con un enfoque en registro de marcas, así como certificaciones y homologaciones, además de medidas orientadas a la sostenibilidad empresarial.
La convocatoria presenta una estructura con cuatro líneas de financiación. De estas, dos están destinadas a apoyar sectores generales y las otras dos se centran en el sector de la moda de Castilla-La Mancha. Las ayudas para las empresas que inician su camino en la exportación pueden alcanzar hasta 5.000 euros, cubriendo el 100% de los gastos del proyecto. Por otro lado, las que buscan consolidar su presencia internacional pueden optar a ayudas de hasta 8.000 euros.
Este impulso a la internacionalización es una muestra clara del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por fomentar el desarrollo y la competitividad de las empresas locales ante los desafíos de un entorno global cada vez más complejo, asegurando que estén preparadas para aprovechar las oportunidades que brinda el comercio internacional.