26 agosto, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Invierte más de 51 Millones de Euros en Formación y...

Castilla-La Mancha Invierte más de 51 Millones de Euros en Formación y Empleo para Beneficiar a Más de 35,500 Ciudadanos

Toledo ha sido el escenario de una importante iniciativa impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que destina más de 51 millones de euros para mejorar la capacitación y empleabilidad de más de 35,500 personas en la región. Esta medida se enmarca en una nueva convocatoria de ayudas que incluye programas de Formación Profesional en el ámbito laboral, así como planes específicos para desempleados.

Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, presentó los resultados del Consejo de Gobierno en los que se aprobó un conjunto de medidas de apoyo para optimizar las cualificaciones profesionales y facilitar el acceso a oportunidades laborales. Entre las iniciativas, se contempla una inversión de 10.9 millones de euros para formar a más de 23,000 trabajadores activos a través de más de 1,400 cursos, que también permitirán la participación de un 30% de personas desempleadas, ayudándoles a obtener Certificados de Profesionalidad.

Franco también subrayó la importancia de un contrato de 1.6 millones de euros para verificar estas convocatorias mediante un órgano externo, lo que garantizará la transparencia y efectividad de las iniciativas formativas.

En otra novedad, se presentó la convocatoria de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, que contará con una inversión provisional de 35.7 millones de euros exclusivamente para personas desempleadas. Este programa incluirá becas para transporte y manutención, asegurando que factores económicos no sean una barrera para acceder a la formación, beneficiando así a más de 10,300 desempleados.

En un enfoque social, el Plan de Empleo para Entidades sin Ánimo de Lucro se destacó como un mecanismo complementario, con una inversión de 2.47 millones de euros. Este plan permitirá a 79 entidades llevar a cabo 89 proyectos destinados a la contratación de 266 personas en situación de vulnerabilidad en varias provincias, incluyendo Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Entre las innovaciones de esta convocatoria, se incrementaron las ayudas por contratación, que pasan de 8,800 a 9,300 euros, y se incluyeron proyectos enfocados en el sector sociosanitario, en respuesta a las demandas del tercer sector.

Finalmente, la consejera anunció la próxima convocatoria de ayudas para empresas de inserción, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la inclusión social de personas en situación de exclusión. Estas ayudas, que oscilarán entre 8,000 y 10,000 euros, están diseñadas para promover la contratación y mejorar la empleabilidad de este colectivo.

A pesar de los retos del mercado laboral, Castilla-La Mancha avanza de manera firme hacia la creación de oportunidades de formación y empleo, reiterando su compromiso con la mejora de la calidad de vida e inclusión de los grupos más vulnerables.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.