Toledo se convierte en epicentro de una nueva era para los autónomos en Castilla-La Mancha, gracias a una reciente iniciativa del Gobierno regional que destinará 44 millones de euros en apoyo directo a este importante colectivo en un plazo inferior a un año. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, compartió esta noticia durante un debate en las Cortes regionales, en el que se abordó la situación actual de los trabajadores autónomos en la región.
La nueva convocatoria anticipada de la Tarifa Plana Plus, que se espera aprobar en diciembre, añade 22 millones de euros a un plan de apoyo destinado al inicio y consolidación de la actividad autónoma. Esto se suma a la vigente convocatoria, que ha tenido un impacto favorable en la vida de más de 6.700 autónomos. Franco destacó la relevancia de este grupo, subrayando su papel esencial en la generación de empleo y dinamización de la economía, especialmente en las zonas rurales de Castilla-La Mancha.
Con 150.149 autónomos registrados en la Seguridad Social, la región ha visto aumentar su número en 737 durante este año. Este crecimiento se produce en un contexto donde la ocupación laboral alcanza cifras récord, y la participación de la mujer en este sector ha sido notable en la última década, aunque persisten desafíos en términos de igualdad.
El respaldo del Gobierno regional a los autónomos no es una novedad. En la última década, se han invertido más de 150 millones de euros en ayudas directas, beneficiando a más de 60.000 trabajadores por cuenta propia. La actual Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo, que finalizará al término de este año, ha superado ampliamente sus previsiones, logrando una ejecución presupuestaria de 120,9 millones de euros y beneficiando a 92.000 autónomos.
Franco subrayó el esfuerzo sin precedentes del Gobierno de García-Page, indicando que en una única convocatoria se destinarán más fondos que los invertidos en toda la legislatura anterior (2011-2015), que solo alcanzó 14,3 millones de euros.
Además del apoyo económico, la consejera hizo hincapié en que los autónomos podrán acceder de forma prioritaria a diversas líneas de financiación pública y a programas como el Plan Adelante. También se fomentarán la creación de espacios de coworking y se ofrecerá acompañamiento a emprendedores a través de la Red Acompaña. Esta iniciativa refleja un compromiso sostenido del Gobierno regional hacia el crecimiento y fortalecimiento del autoempleo en Castilla-La Mancha.

