18 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Lanza los Premios Regionales de Artesanía para Reconocer el Talento...

Castilla-La Mancha Lanza los Premios Regionales de Artesanía para Reconocer el Talento Local

Toledo, 10 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un plan para revitalizar la artesanía regional con la inminente convocatoria de los Premios Regionales de Artesanía, que será publicada el próximo lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). La medida fue presentada por Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, en el marco de la inauguración de la primera exposición del Centro Regional de Promoción de la Artesanía Mezquita de Tornerías, que se centra en el damasquinado de Toledo y su rica trayectoria histórica.

Fernández Samper subrayó que los premios ofrecerán a los artesanos y diseñadores locales una plataforma para competir en tres modalidades: producto, talento joven y la interrelación entre el diseño y la artesanía. Este enfoque tiene como objetivo no solo preservar el legado artesanal de la región, sino también fomentar su evolución en contextos contemporáneos.

La exposición, que presenta 167 piezas de damasquinado en una variedad de formatos, abarca desde joyería para hombres y mujeres hasta armas y otros objetos artísticos. Complementando la exhibición, se han instalado paneles informativos y proyecciones que narran la historia y la técnica del damasquinado, contribuyendo así a la promoción y divulgación de este arte tradicional.

Desde su apertura en enero, la Mezquita de Tornerías ha recibido a más de 30,000 visitantes, convirtiéndose en un punto emblemático para la difusión de la artesanía de Castilla-La Mancha, en el corazón histórico de Toledo. Este moderno espacio no solo destaca la importancia del trabajo artesanal, sino que también se utiliza para albergar una variedad de eventos culturales.

La exposición, que estará abierta al público durante tres meses, resalta la relación histórica entre Toledo y Éibar como centros de producción de damasquinado. Las piezas en exhibición provienen de diversas instituciones, incluidos el Museo de Santa Cruz y la Diputación Provincial de Toledo, así como de colecciones privadas, lo que pone de manifiesto la riqueza y diversidad de esta técnica.

De manera paralela, la dirección general de Turismo, Comercio y Artesanía ha puesto en relieve la participación de la artesanía de Castilla-La Mancha en la Milan Design Week, donde actualmente se exhiben 1,500 piezas artesanales. Este evento, considerado uno de los más relevantes a nivel global en el diseño, ha permitido a los artesanos de la región destacar en un escenario internacional y promover su talento y tradición.

A través de iniciativas como esta, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la valorización de su patrimonio artesanal, buscando crear un puente entre el pasado y el futuro y asegurando que la palpable riqueza cultural de la artesanía siga siendo fundamental en la identidad de la comunidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.