3 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Lanza una Plataforma Genómica para Potenciar la Salud de Precisión...

Castilla-La Mancha Lanza una Plataforma Genómica para Potenciar la Salud de Precisión y el Bienestar de sus Ciudadanos

Madrid, 1 de abril de 2025. Durante la XXVII Edición del Congreso Nacional de Informática de la Salud (INFORSALUD 2025), el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha revelado un ambicioso proyecto que marcará un hito en la atención sanitaria de la región: el Plan de Salud H 3.0. Este plan, que comenzará a implementarse en 2026, se centra en la Salud Digital y la Salud de Precisión, pilares fundamentales para integrar la tecnología en el sistema de salud.

Fernández Sanz ha señalado que el Plan de Salud H 3.0 prioriza una medicina más personalizada y digital, la cual promete un diagnóstico y tratamiento de enfermedades con mayor precisión y efectividad. Este avance no solo traerá beneficios significativos a los pacientes, al adaptar los tratamientos a sus características individuales, sino que también permitirá a los profesionales de la salud ofrecer una atención más adecuada y eficaz.

Un aspecto clave del Plan es su enfoque en la genómica, la ciencia que estudia el genoma y las variaciones genéticas que podrían influir en la susceptibilidad a diversas enfermedades. En este contexto, el consejero destacó la creación de una plataforma genómica en Castilla-La Mancha, que permitirá gestionar y correlacionar información genética de manera eficiente. Esta herramienta ofrecerá un acceso ágil a datos críticos que facilitarán tanto el diagnóstico como el seguimiento de tratamientos personalizados.

Fernández Sanz enfatizó la importancia de integrar esta plataforma con otros sistemas que generen información sobre biomarcadores y determinantes de salud. De esta manera, los profesionales sanitarios podrán analizar vastos volúmenes de datos genéticos y clínicos, y desarrollar algoritmos que permitan desde recomendaciones adaptadas al perfil genómico del paciente hasta intervenciones específicas para ciertas poblaciones.

El congreso también sirvió como escenario para discutir las innovaciones que la salud digital y la inteligencia artificial pueden traer al ámbito sanitario. Se destacó la necesidad de mejorar los servicios digitales, facilitando la toma de decisiones con base en conocimiento y datos, un paso esencial hacia la modernización de la atención médica.

El Plan de Salud H 3.0 también se compromete a abordar el desafío de las 5 P: salud poblacional, salud preventiva, salud predictiva, salud personalizada y salud participativa. Con este enfoque integral, el proyecto buscará transformar la atención sanitaria en Castilla-La Mancha en los próximos años, posicionando a la región a la vanguardia de la innovación en salud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.