22 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha logra un superávit de 96 millones de euros, el 0,17%...

Castilla-La Mancha logra un superávit de 96 millones de euros, el 0,17% del PIB, hasta noviembre de 2024

Castilla-La Mancha ha cerrado el mes de noviembre de 2024 con un superávit de 96 millones de euros, lo que equivale a un 0,17% de su Producto Interno Bruto (PIB), según ha informado el Ministerio de Hacienda. Este notable resultado contrasta con el déficit de 377 millones de euros, que representaba un -0,7% del PIB regional, registrado en el mismo mes del año anterior.

A nivel nacional, el déficit total de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas ha alcanzado los 29.411 millones de euros hasta noviembre de 2024, equivalente al 1,85% del PIB. Esta cifra refleja un incremento del 1,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, un aumento que se ha atribuido, en parte, a los gastos derivados de las severas inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

Durante noviembre de 2024, las administraciones públicas, excluyendo las corporaciones locales, han contabilizado un gasto extraordinario relacionado con la DANA estimado en 4.105 millones de euros, esto es, un 0,26% del PIB. Si se restara este gasto, junto con el de las ayudas a instituciones financieras, el déficit se fijaría en 25.771 millones de euros, lo que representaría una reducción del 9,6% respecto al resultado de 28.525 millones registrado en el mismo periodo de 2023.

El Gobierno español reafirma su compromiso de un déficit público del 3% para 2024. Sin embargo, diversos organismos han señalado que los gastos asociados a la DANA podrían aumentar este déficit al final del año. Los datos definitivos correspondientes a 2024 serán revelados en febrero próximo.

En un desglose de los datos, el déficit de la Administración Central se ha establecido en 37.853 millones de euros, lo que representa un 2,38% del PIB. De esta suma, el Estado ha acumulado un déficit de 37.034 millones de euros, equivalente al 2,32% del PIB, influenciado en gran medida por las liquidaciones del sistema de financiación de las comunidades autónomas y corporaciones locales del ejercicio 2022, que se realizaron en julio de 2024 y elevaron el déficit estatal en 13.523 millones en comparación con el año anterior.

Por otro lado, las comunidades autónomas han reportado un superávit de 5.651 millones de euros hasta finales de noviembre, equivalente al 0,35% del PIB, en contraste con el déficit del 0,4% del mismo periodo del año anterior. Este superávit se ha visto favorecido por un aumento del 6,7% en los gastos y un incremento del 12,3% en los ingresos en relación a noviembre de 2023, impulsado por un mayor flujo de recursos provenientes del sistema de financiación.

En el ámbito de la Seguridad Social, se registró un superávit de 2.791 millones de euros hasta noviembre de 2024, con un aumento del 8,2% en los gastos y del 7,1% en los ingresos. Además, el Sistema de Seguridad Social ha logrado un superávit de 2.509 millones de euros, lo que equivale al 0,16% del PIB, con ingresos que alcanzaron los 194.820 millones, representando un aumento del 7,2% en comparación con 2023.

No obstante, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha reportado un déficit de 40 millones de euros, en contraposición al superávit de 970 millones registrado en 2023, mientras que el Fogasa ha mostrado un superávit de 322 millones, un 2,9% superior al del año anterior.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.