Guadalajara se consolida como un modelo en atención a la dependencia, destacando por una significativa reducción en los tiempos de resolución de expedientes. Recientemente, Castilla-La Mancha ha conseguido bajar el tiempo medio de resolución a tan solo 176 días, superando así el umbral de 180 días establecido por la Ley estatal de Dependencia. Este notable avance coloca a la comunidad entre las cuatro regiones que cumplen con este requisito, en contraste con la media nacional, que se eleva a 342 días.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, hizo hincapié en esta mejora durante su visita a un nuevo complejo destinado a personas con discapacidad intelectual en Guadalajara. Este proyecto, que comprende cuatro viviendas y un centro de día, contará con 68 plazas y ha recibido una inversión superior a los cinco millones de euros, financiados con fondos europeos para la recuperación y transformación.
García Torijano subrayó el compromiso de Castilla-La Mancha, asegurando que, además de cumplir plazos, la comunidad continua avanzando en la atención a las personas dependientes. “Cuidar mejor también significa llegar a tiempo”, afirmó, resaltando que, según datos del Observatorio Estatal de la Dependencia, en la región los expedientes se resuelven en casi la mitad del tiempo que en el resto del país.
El sistema de dependencia a nivel regional asiste actualmente a 78,000 familias, con más de 110,600 prestaciones activas. En el primer semestre de 2025 se han incorporado 4,000 nuevas prestaciones. Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado un presupuesto de 648 millones de euros al sistema, un 74% más que en 2015, lo que ha propiciado la creación de más de 26,000 empleos, tres de cada cuatro de ellos indefinidos.
Particularmente alentadores son los datos en Guadalajara, donde el tiempo medio de resolución se ubica en solo 129 días, más de 200 días menos que la media estatal. Desde 2015, el número de beneficiarios en la provincia ha aumentado, alcanzando las 12,000 prestaciones activas y más de 8,400 personas atendidas.
La consejera también evaluó el avance de las nuevas instalaciones en construcción, diseñadas para fomentar la vida independiente de las personas con discapacidad. Estas infraestructuras aspiran a convertirse en un referente en la región, evidenciando el compromiso de Castilla-La Mancha con la mejora de la atención a la dependencia desde un enfoque local.
La presencia de autoridades locales, como la delegada de la Junta en Guadalajara y la delegada provincial de Bienestar Social, resalta la relevancia de estos progresos en la atención a la dependencia y la continua inversión en recursos que contribuyen a elevar la calidad de vida de los ciudadanos.