El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha puesto de manifiesto las fortalezas de la industria agroalimentaria de la región en un encuentro con líderes del distrito de Guangling, ubicado en Yangzhou, China. Esta reunión se produce en el contexto de una misión comercial encabezada por una delegación de Cuenca que incluye al presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, y al presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, David Peña, entre otros representantes del sector.
Con una población que supera los 4 millones de habitantes, Yangzhou se destaca como un importante mercado importador de productos del sector cárnico español. En este sentido, una delegación china realizó recientemente una visita a diversas empresas de la provincia de Cuenca para explorar oportunidades de asociación. Durante el encuentro, los funcionarios de Yangzhou también expresaron su interés por la producción de vino en Castilla-La Mancha, una región reconocida por su gran capacidad productiva en este ámbito.
Martínez Guijarro subrayó que Castilla-La Mancha contribuye con un 7% a la producción de vino a nivel mundial, y también es significativa en la producción de aceite de oliva, con más de 400.000 hectáreas dedicadas a olivos, así como en la fabricación de ajo. La comunidad autónoma se posiciona además como líder en la instalación de energías renovables y en la producción de hidrógeno verde.
Yangzhou es también un referente en el sector de las energías renovables, al contar con empresas de aproximadamente 30 países. La delegación conquense tiene planeado visitar varias fábricas especializadas en este ámbito durante su estancia. Para incentivar la inversión china en España, Martínez Guijarro ofreció la colaboración del Gobierno regional mediante la creación de oficinas que brindarán apoyo personalizado para los futuros proyectos empresariales.
En este marco, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, destacó las oportunidades que se presentarán en la provincia gracias al Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares, que se desarrollará en más de un millón de metros cuadrados y albergará empresas chinas del sector de energías renovables.
Por su parte, David Peña, líder de la Confederación de Empresarios de Cuenca, puso en relieve que esta visita a Yangzhou es una continuación del foro económico realizado en Wenzhou, donde más de 50 empresas chinas participaron. El encuentro culminó con la firma de dos protocolos de colaboración entre la Confederación y directores de sectores económicos de Yangzhou, con el objetivo de establecer intercambios comerciales y facilitar la llegada de inversores a la provincia de Cuenca.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

