Castilla-La Mancha sigue avanzando en su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad a través de la modernización de su flota de vehículos pesados, gracias al impulso de fondos europeos adicionales. En un evento reciente, líderes del Gobierno regional y representantes de la empresa Repsol han inaugurado una estación para biocombustibles avanzados en Manzanares, consolidando la posición de la región como pionera en la transición hacia un transporte más ecológico.
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno regional, Nacho Hernando, consejero de Fomento, Julián Nieva, alcalde de Manzanares, Rubén Sobrino, director general de Transportes, y miembros de Repsol han sido los encargados de presidir la apertura de esta instalación. La estación destaca por su capacidad para suministrar biocombustibles obtenidos de residuos y materias renovables, promoviendo así el uso de energías limpias en el transporte de mercancías.
Hernando ha manifestado su satisfacción por la ampliación en 50 millones de euros de la línea de financiación europea destinada a la renovación y modernización del transporte por carretera. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene como objetivo aprovechar estos recursos para satisfacer la creciente demanda de mejoras en el sector.
La región ya cuenta con estaciones de abastecimiento de biocombustibles en Illescas y Santa Cruz de Mudela, con planes de inaugurar tres más en Alovera y dos en Cazalegas. Estos surtidores no solo estarán disponibles para usuarios comerciales, sino también para uso privado en Cazalegas.
Los biocombustibles avanzados permiten cero emisiones netas y pueden ser utilizados en vehículos actuales, incluyendo opciones puras como el hidrobiodiésel (HVO) y el biojet. Estos combustibles son vistos como una solución inmediata y sostenible para sectores donde la electrificación aún no es viable, como la aviación, el transporte marítimo y el transporte pesado por carretera.
En línea con su estrategia de transición energética, la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha firmó un Protocolo de Actuación General con Repsol en marzo de 2023, con el objetivo de desarrollar proyectos de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la movilidad y el transporte. De esta manera, la región se posiciona como un ejemplo de compromiso con el desarrollo rural y la sostenibilidad energética.
En conclusión, Castilla-La Mancha avanza hacia un transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, impulsando la utilización de biocombustibles avanzados y apostando por la modernización de sus flotas de vehículos pesados. Esta iniciativa refleja el compromiso de la región con la lucha contra el cambio climático y la promoción de un desarrollo sostenible.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.