Toledo ha sido el escenario de importantes declaraciones por parte de la consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, quien ha informado que se solicitará al Gobierno de España la Declaración de Zona Catastrófica para las áreas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Esta medida busca garantizar la atención a los daños materiales ocasionados por este fenómeno meteorológico, aunque la consejera ha enfatizado que la prioridad en este momento son las personas afectadas.
Durante la rueda de prensa, la portavoz del gobierno, Esther Padilla, ha expresado su más sentido pésame a las familias de las víctimas de esta catástrofe, que han dejado un impacto doloroso no solo en Castilla-La Mancha, sino también en la Comunidad Valenciana. «Lamentamos profundamente las muertes y ojalá no tengamos que seguir dando información de este tipo», ha declarado, mientras advertía sobre la posibilidad de un aumento en el número de víctimas.
El despliegue de un dispositivo de emergencias ha sido clave para hacer frente a las intensas lluvias y la consiguiente crisis. Hasta la fecha, se han movilizado 153 efectivos hacia la localidad de Letur, donde se están llevando a cabo diferentes operaciones de rescate y ayuda. Padilla también mencionó que, ante la previsión de condiciones climáticas adversas, el pasado 28 de octubre se activó el METEOCAM en fase de alerta en toda la región.
En cuanto a la afectación en los centros sanitarios, los servicios en general se mantienen operativos, excepto en Letur, donde se ha establecido un puesto médico en un colegio para atender a la población. A lo largo del día, la atención será distribuida entre este puesto y el consultorio médico local, garantizando que los residentes cuenten con atención sanitaria adecuada en medio de la emergencia.
Padilla también ha expresado agradecimiento a las comunidades autónomas que han ofrecido su solidaridad y apoyo durante esta crisis, un gesto que resalta la importancia de la colaboración entre regiones en momentos de adversidad.
Por último, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene informado al público a través de un canal de difusión en WhatsApp, donde los ciudadanos pueden acceder a actualizaciones sobre la situación, cortes de carreteras, y cualquier otra información relevante durante esta emergencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha