El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que evite que el fondo destinado a la Política Agraria Común (PAC) y su gobernanza se debatan en la Comisión de Hacienda. Esta preocupación se intensifica debido a que la PAC está enfrentando los recortes más severos en su historia, según ha declarado el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, antes del inicio de una reunión de los Consejos Consultivos en Madrid.
El consejero enfatizó la importancia de que los ministros de Agricultura de los Estados miembros participen activamente en las discusiones sobre la PAC, ya que son ellos quienes conocen las necesidades del sector agropecuario en sus países. Martínez Lizán se comprometió a apoyar al ministro en este diálogo, sugiriendo que el Gobierno de Castilla-La Mancha actúe como interlocutor con la Unión Europea para garantizar que el sector esté presente en las negociaciones.
La principal preocupación del Gobierno regional gira en torno al presupuesto de la PAC, que, según Martínez Lizán, debe mantenerse al menos en su nivel actual, ya que cualquier recorte adicional afectaría la actividad agraria y la seguridad alimentaria en Europa. Aseguró que el Parlamento Europeo ya se ha manifestado en contra de recortes en el presupuesto de la PAC y ha rechazado la fusión de estos fondos con otras partidas.
Este diálogo es vital, en especial para pequeños pueblos de Castilla-La Mancha, donde la desaparición de programas como LEADER podría tener un impacto muy negativo. El consejero ha calificado de “sin sentido” la propuesta actual, la cual, a su juicio, se aleja de las necesidades del sector y afecta a aspectos cruciales, como la mejora de explotaciones y la incorporación de jóvenes al campo.
Martínez Lizán concluyó su intervención reiterando la importancia de garantizar la calidad y cantidad de los alimentos que se deben ofrecer a la población europea, instando a trabajar juntos y dejando de lado divisiones políticas para conseguir un presupuesto adecuado que permita la viabilidad del sector agrario.
vía: Diario de Castilla-La Mancha