21 febrero, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha: Pionera en el Progreso de Especialidades de Enfermería y la...

Castilla-La Mancha: Pionera en el Progreso de Especialidades de Enfermería y la Excelencia en la Atención Sanitaria

Toledo, 20 de febrero de 2025.- En un paso significativo hacia la mejora de los cuidados sanitarios, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha anunciado la creación de las primeras plazas en plantilla orgánica para enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria. Esta noticia fue presentada por Monserrat Hernández Luengo, directora general de Cuidados y Calidad, durante la inauguración de la V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha, un evento que reunió a profesionales del sector y fue organizado por el Consejo regional de Colegios de Enfermería.

Hasta la fecha, la región contaba con especialidades oficialmente reconocidas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Salud Mental y Trabajo. La incorporación de estas cinco nuevas plazas para Enfermería Familiar y Comunitaria no solo facilita la apertura de oportunidades laborales para profesionales con esta especialidad, sino que también asegura su reconocimiento normativo, profesional y económico.

Durante su discurso, Hernández Luengo subrayó el trabajo continuo realizado en el contexto de la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería en Castilla-La Mancha (EDECAM). Esta estrategia está diseñada para promover, acreditar y desarrollar especialidades que buscan mejorar la calidad de los cuidados y fomentar el crecimiento profesional de los enfermeros en la región.

La directora general alabó el notable desarrollo que ha experimentado la Enfermería en los años recientes, resultado del esfuerzo colectivo y un enfoque Science-based. En este sentido, destacó el aumento de la formación continua y la participación activa de los profesionales en áreas como la docencia, la investigación y la gestión sanitaria, lo que ha contribuido a dar mayor visibilidad a esta importantísima profesión dentro del sistema de salud.

Además, en el marco de la Estrategia Nacional de Cuidados, que se ejecuta en colaboración con el Ministerio de Sanidad y las distintas comunidades autónomas, se ha reafirmado la necesidad de preparar adecuadamente a los profesionales de la salud para enfrentar los desafíos que presenta el futuro.

A lo largo de la jornada, se puso énfasis en la función crucial de los enfermeros en la transformación del sistema sanitario, destacando su rol en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Se resaltó que, más allá de su tradicional papel de cuidadores, los enfermeros deben ser proactivos en la gestión de la cronicidad y en asegurar una continuidad asistencial efectiva.

La jornada culminó con la mención del Programa de Implantación de Buenas Prácticas en los Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, una iniciativa que busca integrar la evidencia científica en los procesos de atención y mejorar el liderazgo en cuidados. Según Hernández Luengo, esta iniciativa ha resultado en un incremento significativo en cuanto a la seguridad clínica, la calidad del cuidado y la satisfacción profesional en el ámbito de la enfermería en Castilla-La Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares