El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con el acogimiento familiar como medida preferente de protección a la infancia. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, participó en la Performance y en el Pleno Social celebrados en la sede de las Cortes regionales. Estos eventos, organizados por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) y la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha (ASOFOCAM), enfatizaron la crucial labor que desempeñan las familias acogedoras en la vida de menores que necesitan protección.
García Torijano destacó que actualmente hay más niños bajo el cuidado de familias acogedoras que en hogares residenciales, una situación que refleja el compromiso de la región por avanzar hacia la desinstitucionalización. Desde 2015, la inversión destinada a programas de acogimiento familiar ha más que duplicado, aumentando de 550.000 euros a 1,36 millones de euros para 2024. Esta inversión no solo se traduce en cifras, sino que también da lugar a un nuevo decreto de familias de acogida que se espera que regule y refuerce el sistema a finales de 2025.
Durante su intervención en el Pleno Social, la consejera reiteró el respaldo del Gobierno a las familias acogedoras, reconociendo su labor como insustituible y su compromiso social con los más vulnerables. “El acogimiento familiar no es solo una medida administrativa, sino un acto de generosidad y entrega”, afirmó. La Junta de Comunidades se ha comprometido a reforzar los recursos y mejorar la normativa para ofrecer el apoyo adecuado a estas familias.
El programa de acogimiento familiar ha visto un crecimiento significativo, registrando en 2024 un total de 432 familias activas que han brindado un hogar a 594 menores. Este desarrollo se basa en un modelo de acompañamiento y colaboración con el Tercer Sector, y la consejera animó a más familias a considerar esta opción, destacando que el sistema proporciona apoyo, seguimiento y formación para que ninguna familia esté sola en el proceso.
Inmaculada Tello, directora general de Infancia y Familia, también estuvo presente en la Performance simbólica en la plaza de Zocodover de Toledo, un evento destinado a sensibilizar a la sociedad sobre el acogimiento familiar. Este compromiso institucional resalta la dignidad y el esfuerzo de las familias que abren sus hogares a quienes más lo necesitan, contribuyendo así a la protección y bienestar de la infancia en Castilla-La Mancha.