1 mayo, 2025
InicioRegiónCastilla-la mancha potencia la caza como actividad esencial para dinamizar las áreas...

Castilla-la mancha potencia la caza como actividad esencial para dinamizar las áreas rurales y generar riqueza

Compromiso del Gobierno Regional con el Sector Cinegético en Castilla-La Mancha

Toledo, 9 de septiembre de 2024. El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso de trabajo conjunto con el sector cinegético, enfatizando la importancia de la caza como una actividad esencial en la región. Este compromiso no solo busca mantener la caza como una práctica cultural y tradicional, sino que también subraya su relevancia en la creación de riqueza y la dinamización de las áreas rurales, al tiempo que contribuye a la gestión sostenible de la fauna silvestre.

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, ha puesto de relieve la significativa presencia de la caza en Castilla-La Mancha, donde actualmente se han expedido 115.000 licencias. Esta actividad representa un 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región, movilizando aproximadamente 600 millones de euros anuales y generando cerca de 14.000 empleos directos.

La colaboración entre el Gobierno regional y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha sido fundamental para lograr hitos importantes, como la firma de un convenio que tiene como objetivo formar a nuevos cazadores y cazadoras, así como a vigilantes de cotos y especialistas en el control de depredadores. Esta formación es esencial para asegurar prácticas cinegéticas responsables y sostenibles.

Promoción Cinegética Gracias al ‘Pacto por la Caza’

Gómez también destacó el papel crucial que desempeña la Federación de Caza dentro del ‘Pacto por la Caza’, un acuerdo firmado por el presidente García-Page. Este pacto tiene como finalidad el reconocimiento de la caza como una actividad sostenible y necesaria en el territorio. A través de este acuerdo, se busca fomentar la difusión de la actividad cinegética mediante ferias y eventos, además de destinar subvenciones públicas para mejorar los hábitats de las especies de caza menor y recopilar datos sobre las especies en estudio.

En el contexto de este pacto, se están realizando esfuerzos para integrar a Castilla-La Mancha en el Convenio de licencia interautonómica, un paso que se espera concretar antes de final de año. Esta integración facilitará la caza en colaboración con otras comunidades autónomas, contribuyendo aún más al desarrollo del sector.

Durante este periodo especial de media veda, que concluye a finales de septiembre, las primeras informaciones indican que la actividad cinegética se está desarrollando con normalidad en la región, lo que pone de manifiesto la vitalidad y estabilidad del sector.

En resumen, el compromiso del Gobierno regional y la actuación coordinada con la Federación de Caza de Castilla-La Mancha están sentando las bases para un futuro sostenible en el sector cinegético, promoviendo tanto la economía rural como la conservación de la fauna silvestre en la región. La caza, más que un deporte, se establece como una actividad que contribuye al bienestar económico y medioambiental de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.