27 noviembre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Potencia la Formación y la Investigación para Optimizar la Atención...

Castilla-La Mancha Potencia la Formación y la Investigación para Optimizar la Atención Sanitaria en la Región

En un reciente evento significativo para la sanidad de Castilla-La Mancha, Toledo fue la sede del VIII Concurso de Casos Clínicos de Residentes del SESCAM, inaugurado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. Durante su discurso, Fernández Sanz reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la formación sanitaria especializada y la investigación, elementos clave para mejorar la atención a los usuarios del sistema de salud.

El consejero mostró su satisfacción por el momento actual de la sanidad regional, calificándolo como «el mejor de Castilla-La Mancha». A lo largo de la última década, la formación sanitaria especializada ha experimentado un crecimiento notable de más del 170 por ciento, con más de 1.500 futuros especialistas en formación. Este curso escolar se han incorporado 528 nuevos residentes, una cifra que contrasta con los 197 registrados en el año 2014-2015, cuando el Partido Popular estaba en el gobierno.

Fernández Sanz subrayó que el hecho de que se cubran todas las plazas ofertadas y que el 85 por ciento de los residentes opten por quedarse en el sistema tras finalizar su formación son pruebas del éxito de estas políticas, subrayando que se ofrecen «estabilidad y oportunidades reales de desarrollo profesional».

En el ámbito de la investigación, se destacó el establecimiento del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), que centraliza las actividades investigativas en la región. También se ha creado una Red de Expertos en Innovación en Investigación, lo que pone de manifiesto el objetivo de la Consejería de posicionarse como un centro atractivo para especialistas y científicos de primer nivel.

Uno de los principales retos que enfrenta la sanidad, según el consejero, es la transformación del modelo hacia enfoques más preventivos y la promoción de hábitos saludables, en un entorno de constante progreso científico y tecnológico. En este sentido, los profesionales del sector cuentan con niveles de formación y conocimientos excepcionales.

Fernández Sanz también hizo hincapié en la colaboración establecida entre la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, que ha dado lugar a un consenso histórico en la mesa sectorial. Este acuerdo ha permitido implementar medidas que incentiven la ocupación de plazas de difícil cobertura, promoviendo su atractivo para los profesionales y facilitando la participación en proyectos investigativos.

El concurso, que reunió una destacada presentación de 50 casos clínicos, fue organizado por la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM con la colaboración del Laboratorio UCB y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos. El 43 por ciento de los casos presentados fue aceptado, distribuyéndose en tres categorías, incluyendo el mejor caso de residencia en Enfermería y Atención Primaria.

Este evento no solo celebra el talento en formación dentro de la sanidad regional, sino que también refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con el avance hacia un sistema sanitario más eficiente y solidario.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.