Toledo, 3 de junio de 2025.- El comisionado del Reto Demográfico del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, participó hoy de manera telemática en la Comisión de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno en el Parlamento de La Rioja. Durante su intervención, Alique expuso las medidas adoptadas por Castilla-La Mancha para combatir la despoblación y fomentar el desarrollo del medio rural. Esta presentación se llevó a cabo en un momento clave, coincidiendo con la tramitación del Proyecto de Ley que el Gobierno riojano ha propuesto para apoyar a este sector, con un enfoque particular en iniciativas dirigidas al ámbito agrícola.
Castilla-La Mancha ha marcado un precedente al ser pionera en la implementación de la Ley de medidas contra la despoblación, la cual entró en vigor en 2021. Esta normativa incluye una fiscalidad diferenciada destinada a los residentes e inversores en zonas afectadas por la despoblación, ofreciendo deducciones fiscales que son innovadoras a nivel nacional.
En el contexto de esta ley, más de 89.000 personas se beneficiaron de las deducciones fiscales en la campaña de la renta del año pasado, lo que representa un incremento de 7.000 beneficiarios en comparación con el año anterior. Alique subrayó también la importancia de garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos, asegurando que los habitantes de estas áreas despobladas cuenten con condiciones similares a las de los grandes núcleos urbanos.
Durante su intervención, el comisionado reportó un saldo migratorio positivo en las zonas despobladas de la región, indicando que 15.000 personas se trasladaron a estas áreas. “De cada 100 personas que vienen a vivir a Castilla-La Mancha, 23 se van a las zonas afectadas por la despoblación”, destacó, señalando los frutos positivos de las políticas implementadas hasta el momento.
vía: Diario de Castilla-La Mancha