En el reciente International Onion Meeting que se llevó a cabo en Albacete, Castilla-La Mancha se destacó al presentar la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cebolla de La Mancha a nivel mundial. Esta marca de calidad ha sido aprobada por la Comisión Europea este año y se espera que brinde un importante apoyo a los agricultores de la región.
El Ejecutivo autonómico ha expresado su compromiso con el respaldo a productos de gran calidad, como es el caso de la cebolla. La obtención de esta figura de calidad ha sido posible gracias a la colaboración con la Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha (PROCECAM). El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, resaltó la importancia de esta marca para el medio rural y el apoyo que brindará a los agricultores.
En la región de Castilla-La Mancha, se cultivan alrededor de 9.000 a 10.000 hectáreas de cebolla, cifra que será amparada por la IGP Cebolla de La Mancha. Tanto productores como transformadores y empresas tienen la oportunidad de obtener los certificados que les permitirán ofrecer productos con el sello de IGP a los consumidores. Esta distinción también abrirá nuevas oportunidades, ya que el producto podrá ser considerado para los premios Gran Selección ‘Campo y Alma’.
Castilla-La Mancha es líder nacional en el cultivo de cebolla, con una superficie de cultivo considerable y una producción anual cercana a las 600.000 toneladas, lo que representa casi el 52% del total nacional. El 90% de las exportaciones de cebolla fuera de las fronteras españolas provienen de esta región, lo que resalta la calidad del producto y su alcance a nivel mundial.
El consejero Martínez Lizán agradeció el trabajo realizado por PROCECAM, destacando su papel fundamental en la promoción de un producto de alta calidad y seguridad alimentaria. Además, destacó la significativa presencia de la región en el mercado internacional, gracias al trabajo de los agricultores y agricultoras de la región.
El evento también incluyó la clausura del congreso y la presentación del próximo evento, IOM 2023, la III edición del Congreso Internacional de la Cebolla. Martínez Lizán hizo hincapié en la importancia de este encuentro, que reunió a más de 700 personas inscritas de 15 países y proporcionó un espacio para discutir diversos aspectos del cultivo de cebolla.
Durante el congreso, se abordaron temas como nuevas variedades, protocolos de calidad, avances fitosanitarios, tendencias del mercado y novedades en maquinaria y procesos de envasado de cebolla. Las empresas líderes en el sector también presentaron avances en maquinaria, semillas, fertilizantes, sistemas de almacenamiento y más.
En resumen, la presentación de la IGP Cebolla de La Mancha en el International Onion Meeting destaca el compromiso de Castilla-La Mancha con la promoción de productos de alta calidad y su liderazgo en el cultivo de cebolla a nivel nacional e internacional. Este logro es el resultado del arduo trabajo de productores, transformadores y asociaciones, que han posicionado a la región como un referente en el sector.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.