Castilla-La Mancha Lanza un Proyecto Innovador para Prevenir la Ludopatía
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso decisivo en la lucha contra la ludopatía, especialmente en la población más joven, mediante un ambicioso proyecto. Esta iniciativa busca sensibilizar y concienciar acerca de los riesgos asociados al juego de azar. El anuncio fue realizado por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en una rueda de prensa celebrada en Toledo. Este nuevo programa comenzará en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, lo que subraya su enfoque en el ámbito educativo.
Formación de Educadores
Ruiz Molina estuvo acompañado en esta presentación por Susana Pastor, directora general de Tributos y Ordenación del Juego; María Ángeles Marchante, directora general de Inclusión Educativa y Programas; y el Dr. Juan Francisco Navas, responsable de la acción formativa. Uno de los pilares fundamentales de este proyecto es un programa piloto de formación que se dirigirá a docentes y profesionales de orientación en los centros educativos.
Este primer paso tiene como finalidad dotar a los educadores de herramientas imprescindibles para identificar y prevenir posibles adicciones al juego de azar en los jóvenes. La formación se extenderá hasta marzo de 2025, capacitando a los coordinadores de bienestar y protección del alumnado para que puedan transmitir información sobre los riesgos y responsabilidades relacionados con el juego de azar.
El contenido del programa abarcará aspectos esenciales como la comprensión de las diversas modalidades del juego, los procesos psicológicos implicados y los trastornos relacionados con esta práctica. Según Ruiz Molina, es vital dirigir esta formación especialmente a los adolescentes, un grupo que enfrenta un mayor riesgo de desarrollar problemas vinculados al juego. En Castilla-La Mancha, los datos reflejan que el 55% de la población juega, y un preocupante 15% de estos jugadores son menores de 35 años.
Campaña Informativa
La segunda fase del proyecto consiste en una campaña informativa sobre el juego responsable. Esta iniciativa se comunicará a través de medios de comunicación y se complementará con la colocación de carteles en espacios públicos, como marquesinas y mobiliario urbano, para fomentar un enfoque seguro y responsable en el juego.
Este proyecto forma parte de un marco más amplio que se enmarca en la Ley de Régimen Administrativo y Fiscal del Juego de Castilla-La Mancha, aprobada en 2021. Esta ley responde a la creciente preocupación sobre los riesgos asociados al juego privado en la región, estableciendo requisitos específicos como la distancia mínima de 300 metros entre los establecimientos de juego y los centros educativos, y de 150 metros entre los propios locales de juego.
Compromiso con el Juego Responsable
Finalmente, Ruiz Molina enfatizó que estas iniciativas refuerzan los esfuerzos realizados por el Observatorio del Juego Responsable. Asimismo, complementan el Decreto de Planificación del Juego aprobado en diciembre pasado, que impide la autorización de nuevos establecimientos de juego o casas de apuestas hasta 2027 y limita el número de nuevas licencias de máquinas tragaperras a un máximo de cien en locales de hostelería.
Con este proyecto, Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en la prevención de la ludopatía, apuntando a una educación más concienciada y responsable sobre el juego entre los jóvenes y la sociedad en general.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.