20 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha presenta su Estrategia de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2024-2028:...

Castilla-La Mancha presenta su Estrategia de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2024-2028: Un compromiso hacia un futuro sostenible

Toledo ha sido el escenario reciente de la presentación de la nueva Estrategia de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2024-2028, encabezada por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín. Este ambicioso plan busca consolidar el compromiso de Castilla-La Mancha con un desarrollo global sostenible, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante su intervención, Martín subrayó la importancia de establecer un marco común que maximice el impacto de las acciones de cooperación, adaptándose a los nuevos desafíos y fortaleciendo alianzas a nivel local, nacional e internacional en los próximos cuatro años. En el acto, que reunió a representantes de diversas entidades, se contó con la presencia de miembros de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha y del Consejo de Cooperación.

La viceconsejera enfatizó que esta estrategia marca el inicio de un nuevo camino hacia una mayor colaboración y solidaridad entre los ciudadanos de la región, quienes han mostrado históricamente un firme compromiso con la cooperación internacional. Además, reafirmó la intención del Gobierno regional de alinearse con otras comunidades autónomas y con la nueva tendencia de cooperación española que, a través de una nueva ley, potenciará los esfuerzos en este ámbito.

Martín también recordó el compromiso del presidente García-Page para actualizar la Ley 3/2003 de Cooperación Internacional, anticipando que en breve comenzarán los trabajos para crear una norma que esté en consonancia con la nueva Ley estatal de Cooperación para el Desarrollo.

La estrategia se fundamenta en tres objetivos estratégicos clave. El primero busca mejorar el impacto de la cooperación para avanzar hacia un desarrollo sostenible global, enfocándose en aumentar la eficacia de las intervenciones promovidas desde Castilla-La Mancha en países en desarrollo, priorizando iniciativas que aborden problemáticas críticas como la pobreza y las desigualdades, integrando enfoques transversales que incluyan los derechos humanos, el feminismo y la sostenibilidad ambiental.

El segundo objetivo se centra en el fortalecimiento de una ciudadanía crítica, comprometida y solidaria. Para lograrlo, se creará un marco de concienciación que fomente la implicación activa de la población en las políticas de cooperación, además de facilitar un acceso más amplio al conocimiento y a espacios de decisión.

Por último, la viceconsejera destacó la importancia de fortalecer las capacidades internas del sistema de cooperación, asegurando su sostenibilidad y eficacia. Estos objetivos estratégicos servirán como base para avanzar hacia una cooperación más organizada y efectiva, contribuyendo así al desarrollo global y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los años venideros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.