El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un nuevo programa formativo llamado ‘Igualdad digital, mayores conectados’, destinado a fomentar la autonomía tecnológica entre los ciudadanos mayores de la región. Esta iniciativa, fruto de un acuerdo entre Orange y el Ejecutivo autonómico, tiene como objetivo principal la realización de talleres que capaciten a las personas mayores en el uso de la tecnología, contribuyendo así a mitigar la brecha digital que afecta a este grupo etario.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, expresó su apoyo al proyecto durante una rueda de prensa celebrada antes de la inauguración del primer taller en el centro de día de Villacañas, en la provincia de Toledo. Ruiz Molina resaltó la colaboración de Orange al integrarse en el Centro de Conocimiento de Inteligencia del Dato del Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera de la Reina. Este esfuerzo se enmarca en una colaboración público-privada que busca avanzar hacia una administración moderna y conectada.
El programa abarca la realización de cursos en 25 municipios de la región entre 2025 y principios de 2026, con una meta de participación de 500 personas. Cada taller, que contará con una duración total de ocho horas distribuidas en sesiones de dos horas, abordará diversas temáticas que van desde el manejo de smartphones y la banca online hasta el uso de redes sociales y aplicaciones cotidianas. Esta oferta formativa está diseñada de manera específica para mayores de 60 años, complementando otras iniciativas en digitalización y ciberseguridad que han beneficiado recientemente a los jóvenes en Toledo.
Esta acción formativa se alinea con una estrategia más amplia del Gobierno de Castilla-La Mancha que busca mejorar el acceso a la tecnología para todos los ciudadanos. Ruiz Molina enfatizó que, además de este programa, la digitalización de los centros de atención a personas mayores ha permitido la introducción de más de 8,000 dispositivos tecnológicos avanzados, lo que ha mejorado sustancialmente la calidad de vida y las oportunidades laborales de este grupo.
El consejero también hizo referencia al Plan de Capacitación Digital de la Ciudadanía, que ha formado a cerca de 39,000 personas en Castilla-La Mancha, incluyendo un 20% de mayores de 65 años. Este esfuerzo ha situado a la región en la vanguardia de la formación digital en España, destacando la importancia de la tecnología como un recurso accesible para todas las edades.
Además, Ruiz Molina compartió datos recientes del INE que revelan que el 99% de las personas mayores de 65 años en Castilla-La Mancha ha utilizado un teléfono móvil en el último año, superando así la media nacional. Asimismo, el 82% de estas personas ha accedido a internet al menos una vez a la semana en los últimos tres meses, una cifra que también excede el promedio nacional.
El alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid, mostró su agradecimiento hacia el Gobierno regional por la iniciativa, resaltando su importancia para que los mayores se adapten a las nuevas tecnologías en sus actividades diarias. Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales de Orange, Nani Fernández, destacó que este acuerdo permitirá ampliar la formación en áreas que previamente carecían de recursos para este colectivo.
Durante la inauguración del primer taller, la presencia de diversas figuras del ámbito político y empresarial subrayó el compromiso del sector con la inclusión digital de la población mayor. Con estas acciones, Castilla-La Mancha continúa avanzando en la promoción de una sociedad más inclusiva y tecnológica para todos sus ciudadanos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha