Cuenca, 8 de octubre de 2025.- Castilla-La Mancha está desarrollando un nuevo modelo de servicios sociales que se caracteriza por ser más moderno, relacional y centrado en las personas. Esta afirmación fue realizada por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la inauguración de las VII Jornadas de Servicios Sociales e Inclusión Social, que tienen lugar en el Museo Paleontológico de Cuenca.
Durante el evento, en el que también participan el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), José Julián Gregorio, se reúnen profesionales y responsables institucionales para reflexionar sobre el presente y futuro del sistema público de servicios sociales en la región, considerado un pilar fundamental del Estado del Bienestar.
García Torijano destacó el compromiso del gobierno regional por construir unos servicios sociales que respondan de manera ágil a las necesidades de la ciudadanía. En este sentido, destacó que Castilla-La Mancha invierte un 5,3 por ciento más por habitante en servicios sociales que la media nacional, destinando el 10,9 por ciento de su PIB a este ámbito.
En cuanto a la mejora del sistema, la consejera mencionó que actualmente hay 1.028 profesionales en el sector, un incremento del 68 por ciento en comparación a 2015, lo que ha permitido ofrecer una atención más personalizada y una cobertura territorial más amplia. «La administración y el Tercer Sector somos un mismo bloque», aseguró.
Las jornadas de este año son un indicador del compromiso del Gobierno de Page para fortalecer el sistema de protección a las personas más vulnerables. El Ejecutivo regional promueve un modelo de cuidados centrado en la persona, priorizando la autonomía y la permanencia en el entorno familiar, con el objetivo de aumentar la red de Ayuda a Domicilio a siete millones de horas de atención anuales para 2030.
Además, el Gobierno está trabajando en la elaboración de un Mapa Regional de Inclusión Social que permitirá identificar las realidades de cada territorio y planificar los recursos de manera más eficaz, en colaboración con los ayuntamientos y entidades del Tercer Sector.
Según el Panel del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, Castilla-La Mancha se encuentra entre las comunidades con mejores resultados en el ámbito de la dependencia a nivel nacional. García Torijano destacó que ser dos años consecutivos líderes en este ámbito es resultado del esfuerzo por reducir las listas de espera.
En las VII Jornadas se están abordando temas relevantes, como el papel de los servicios sociales en el estado del bienestar y la transformación del Tercer Sector, con la participación de expertos en políticas sociales y una ponencia institucional del director general de Acción Social de Castilla-La Mancha, Santiago Vera.
vía: Diario de Castilla-La Mancha