22 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha: Quinta Región con Más Accidentes Laborales de Autónomos hasta Agosto,...

Castilla-La Mancha: Quinta Región con Más Accidentes Laborales de Autónomos hasta Agosto, una Preocupación Creciente para el Sector

Entre enero y agosto de 2024, 37 autónomos han perdido la vida en España como consecuencia de accidentes laborales, según los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Durante este periodo, se han registrado 20.254 accidentes durante la jornada laboral y 1.405 accidentes ‘in itinere’, es decir, en los trayectos hacia y desde el trabajo.

De los accidentes contabilizados, 19.745 fueron clasificados como leves, 472 graves y 37 mortales. En comparación con el mismo periodo de 2023, se ha observado una disminución significativa en estos incidentes, con 1.025 accidentes leves, 8 graves y 10 mortales menos.

En total, hasta agosto de 2024, se han reportado 421.735 accidentes laborales en España, de los cuales 391.076 afectaron a trabajadores asalariados y 21.659 a trabajadores por cuenta propia.

Analizando la situación por comunidades autónomas, Andalucía se destaca como la región con el mayor número de accidentes, alcanzando 3.979 casos. Tristemente, también lidera en el número de fallecimientos, junto con Castilla y León, donde se han registrado 6 muertes de autónomos en cada una de estas regiones. Otras comunidades con un alto número de accidentes incluyen Cataluña (3.071), Comunidad Valenciana (2.488), Madrid (1.939) y Castilla-La Mancha (1.330). En términos de fallecimientos, Galicia ha registrado 5 muertes de autónomos, mientras que Extremadura y la Comunidad Valenciana han contabilizado 4 en cada una. Asimismo, Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra, País Vasco, La Rioja, Canarias y Aragón registraron un fallecimiento cada uno.

A pesar de que Andalucía ha tenido un número elevado de siniestros, no es la comunidad con el mayor índice de incidencia. Con una media de 565.030 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) hasta agosto, su índice de incidencia se sitúa en 81,1 para accidentes y 0,111 para muertes. Las comunidades con mayores índices de incidencia en accidentes son Navarra (158), Cantabria (129,6), Castilla-La Mancha (112,5), La Rioja (108,5) y Extremadura (101,6). En términos de mortalidad, los índices más altos se han registrado en Navarra (0,826), Extremadura (0,646) y La Rioja (0,540).

Por sectores, la construcción se posiciona como el sector con más accidentes entre autónomos, con 6.237 casos, seguido por la reparación de vehículos a motor (2.805), agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (2.419), y transporte y almacenamiento (2.147).

José Luis Perea, secretario general de ATA y responsable del área de prevención de riesgos laborales, ha manifestado que, aunque las cifras de siniestralidad parecen indicar una mejora en comparación con el año anterior, el número de accidentes entre los trabajadores autónomos sigue siendo alarmantemente alto. Perea ha instado a la Administración a implementar medidas efectivas para proteger a los autónomos, mejorar sus condiciones laborales y fomentar una cultura de prevención en el ámbito laboral.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.