El Gobierno ha realizado más de 2.000 traspasos de competencias a comunidades y ciudades autónomas entre 1978 y 2025, según información del Ministerio de Política Territorial. Castilla-La Mancha se posiciona en el decimoquinto lugar de esta lista, con un total de 93 transferencias. Cataluña lidera este ranking con 196 traspasos, seguida de Andalucía y Galicia, ambas con 156, y la Comunidad Valenciana con 134.
Un análisis de los datos revela que el periodo más prolongado sin transferencias se dio entre 2015 y 2017, durante la presidencia de Mariano Rajoy. Sin embargo, la llegada de Pedro Sánchez al cargo en 2018 reactivó estos traspasos, alcanzando cerca de 45 desde entonces. Euskadi ha sido la comunidad que más ha conseguido en este contexto, con 23 traspasos.
Recientemente, el Gobierno central y Euskadi llegaron a un acuerdo para el traspaso de las prestaciones contributivas y el subsidio de desempleo, completando un bloque significativo de transferencias relacionadas con la Seguridad Social. En julio, también se pactaron gestiones adicionales sobre prestaciones no contributivas y otros aspectos de la Seguridad Social.
Entre las comunidades que han obtenido transferencias, destaca Cataluña, que recibió la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y diversas ampliaciones en la gestión de la Administración de Justicia. Navarra ha asumido competencias en sanidad penitenciaria, IMV y tráfico, aunque esta última ha enfrentado cambios por una anulación del Tribunal Supremo.
Las comunidades de Baleares y Canarias han gestionado la administración del litoral, aunque han expresado insatisfacción por considerar que quedó incompleto. En un acontecimiento notable para Galicia, se alcanzó un acuerdo para la transferencia de esta misma competencia, marcando el primer traspaso desde 2008.
Adicionalmente, la Comunidad de Madrid ha recibido una ampliación en el área de asistencia sanitaria. Sin embargo, diez regiones no han logrado nuevas competencias desde el inicio del Gobierno actual, aunque algunas han obtenido cesiones fiscales.
Este conjunto de movimientos evidencia una dinámica cambiante en la relación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, mostrando un renovado enfoque bajo la administración de Pedro Sánchez.
vía: Diario de Castilla-La Mancha