El Consejo de Ministros aprueba presupuesto de 783,2 millones de euros para financiar la atención a la dependencia en España
Este martes, el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, un presupuesto de 783,2 millones de euros destinados a financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en España. Esta asignación se mantiene igual que la del año anterior, debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En concreto, Castilla-La Mancha recibirá 41,5 millones de euros de esta asignación.
Este mantenimiento del nivel de financiación se extenderá hasta el año 2024 y representa un récord de inversión en el SAAD, que ya había experimentado un incremento de 500 millones de euros en comparación con los apoyos estatales asignados en 2021. Según la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en legislaturas anteriores, especialmente durante el gobierno del Partido Popular en 2012, se produjeron recortes severos en recursos en este ámbito que tuvieron consecuencias devastadoras y que han ido siendo corregidos durante la actual gestión gubernamental.
En España, más de un millón y medio de personas se encuentran en situación de dependencia y requieren de la atención que brinda el SAAD. La inversión aprobada no solo busca atender a estas personas, sino también avanzar en la mejora del sistema. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, destacó el objetivo a largo plazo del Gobierno de cubrir el 50% de la financiación del coste del SAAD en cada comunidad. A pesar de que este año el presupuesto se mantiene debido a la prórroga presupuestaria, se espera que la inversión aumente en los próximos ejercicios.
La estrategia de los fondos incluye la reciente Estrategia Estatal de Desinstitucionalización, que busca un cambio de paradigma en el modelo de cuidados, alejándose de las macroresidencias y enfocándose en la atención personalizada a través de cuidados en el hogar y en la comunidad. La asignación de los fondos se basará en criterios objetivos, considerando aspectos como el número de dependientes, las listas de espera, las condiciones laborales en el sector y la ejecución del gasto por parte de cada gobierno autonómico.
El reparto de fondos abarcará a las diversas comunidades autónomas, con asignaciones diferentes. Andalucía será la que reciba más fondos, con 142,5 millones, mientras que Ceuta y Melilla contarán con asignaciones de 182.000 y 222.000 euros respectivamente. Las asignaciones pasarán por un proceso de diálogo y consenso con las comunidades, incluyendo diversas reuniones y foros consultivos, antes de la firma de convenios individuales.
Desde el Ministerio de Derechos Sociales se destaca que restablecer esta línea de financiación, que fue eliminada en 2012, ha sido un desafío debido a la situación financiera del sistema. Se subraya el compromiso de reforzar los recursos del SAAD en el futuro. La propuesta de distribución de fondos aún debe ser aprobada por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
En resumen, la aprobación de este presupuesto destinado a financiar la atención a la dependencia en España refleja el compromiso del Gobierno con las personas en situación de vulnerabilidad y la apuesta por seguir mejorando el sistema de atención a la dependencia en el país.
La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Recibirá 41,5 Millones del Gobierno para Financiar la Atención a la Dependencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
(Artículo basado en la información de https://diariodelamancha.com/castilla-la-mancha-recibira-415-millones-del-gobierno-para-financiar-la-atencion-a-la-dependencia/)
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.