El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de más de 10,5 millones de euros para la gestión y mejora de servicios de atención a la discapacidad en la provincia de Cuenca. Esta inversión está dirigida a centros esenciales como el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave ‘Crisol’ en la capital y el centro ocupacional de Las Pedroñeras.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó estas inversiones durante su visita al CADIG, acompañada por la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño, y el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta. En el evento, se reconoció el esfuerzo de profesionales, familias y entidades que sostienen la red pública de atención, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la atención cercana y personalizada a las personas con discapacidad intelectual.
García Torijano subrayó la necesidad de que las familias sientan que sus hijos cuenten con el respaldo de la administración en el futuro. A este respecto, resaltó la existencia de una Ley en la Comunidad Autónoma que garantiza el apoyo a personas con discapacidad que no cuentan con entornos familiares. En particular, el centro ‘Crisol’, que ofrece 43 plazas residenciales y 20 en su centro de día, seguirá mejorando con una inversión de más de 200.000 euros destinada a accesibilidad y equipamiento.
Además, la consejera informó sobre un contrato de gestión de 8,57 millones de euros adjudicado a EULEN Servicios Sociosanitarios, que asegurará la continuidad de los apoyos personalizados en el centro ocupacional de Las Pedroñeras, gestionado por la asociación ADINA. También se ha adjudicado un nuevo contrato de 1,8 millones de euros hasta 2028 y una subvención de 106.000 euros para una segunda vivienda con apoyo.
El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las personas con discapacidad es firme, según García Torijano, quien enfatizó la importancia de garantizar que cada persona reciba los apoyos necesarios, independientemente de su grado de dependencia. Las inversiones realizadas consolidan una red pública de calidad en la provincia, que ofrece apoyo a más de 14,000 personas a través de 370 recursos especializados y 64 centros ocupacionales.
En un contexto de creciente inversión en el Estado del Bienestar, el Gobierno regional ha incrementado su presupuesto para discapacidad de 99 millones de euros en 2015 a más de 157 millones en 2025, reflejando un compromiso continuo por fortalecer esta red. Castilla-La Mancha sigue avanzando hacia un modelo de Atención Centrada en la Persona, asegurando que las necesidades de la población sean atendidas de manera efectiva y sostenible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha