21 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Refuerza su Compromiso con la Protección Infantil mediante un Nuevo...

Castilla-La Mancha Refuerza su Compromiso con la Protección Infantil mediante un Nuevo Convenio de ‘Ciudades Amigas de la Infancia’

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en su compromiso con la infancia al firmar el convenio marco ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) y Unicef Comité Español. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial promover y garantizar los derechos de los menores en el ámbito local, fortaleciendo el enfoque en su bienestar y desarrollo.

La firma del acuerdo, realizada en la Consejería de Bienestar Social, tiene como meta asegurar la continuidad de esta importante iniciativa hasta el 31 de diciembre de 2026. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó en su discurso que esta acción representa «un paso más» en el compromiso del gobierno regional con la infancia, añadiendo que el propósito es situar a niños, niñas y adolescentes en el centro de las políticas locales, expandiendo esta visión a toda la región.

En la actualidad, 26 municipios de Castilla-La Mancha han mostrado su compromiso con esta iniciativa, y se anticipa que dos localidades más, Higueruela e Illescas, se sumen pronto al grupo de ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. Este título implica un firme compromiso de dichas ciudades con el desarrollo de políticas sociales que se centren en la infancia, algo que, según la consejera, «dice mucho sobre las intenciones y acciones de estos municipios».

García Torijano también destacó el esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha en la protección de la infancia durante la última década, mencionando la reciente aprobación de la Ley de Atención y Protección a la Infancia en 2023. Esta ley no solo protege los derechos de los menores, sino que también ofrece respaldo a las familias y entidades que colaboran en su cuidado y protección.

Este nuevo convenio, que se enmarca dentro del Plan de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familias 2023-2026 del Gobierno regional, se presenta como la segunda edición de un programa que inició en 2019, con una posterior renovación en 2021. El plan refuerza tres pilares fundamentales: participación, protección y bienestar infantil. Desde su creación en 2001, el programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ ha impactado de manera significativa en más de 30 países, promoviendo entornos urbanos más inclusivos y adaptados a las necesidades de los niños.

Los firmantes del convenio han establecido una hoja de ruta que incluye seis compromisos clave: sensibilización, participación infantil, apoyo a los municipios, formación, visibilidad y reconocimiento. García Torijano concluyó su intervención enfatizando que, mediante esta colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, Unicef y la FEMP-CLM, se busca construir localidades donde la voz de la infancia sea escuchada y donde sus derechos sean una prioridad. «Deseamos que cada municipio de nuestra región sea un espacio donde la voz de la infancia cuente», declaró la consejera, reafirmando el compromiso de la administración regional con el bienestar de los más jóvenes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.