10 octubre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Refuerza su Compromiso con la Salud Mental: Promoviendo Políticas Humanas...

Castilla-La Mancha Refuerza su Compromiso con la Salud Mental: Promoviendo Políticas Humanas e Integrales para el Futuro de sus Ciudadanos

Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la salud mental, un tema que cobra cada vez más relevancia en la sociedad. En un evento celebrado el 10 de octubre de 2025, la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, enfatizó la importancia de un enfoque integral y multidisciplinario para abordar los desafíos en este ámbito.

Marín destacó la consolidación del Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 y el Plan de Salud Mental, cuyas evaluaciones se coinciden este año para analizar los avances en la región. “Podremos comprobar cuánto hemos mejorado en la atención a la salud mental”, expresó.

Mientras tanto, se avanza en la elaboración del nuevo Plan de Salud H3.0, diseñado para establecer las bases del futuro y abordar las necesidades actuales de la población en este campo. En su intervención en Valdepeñas, Marín afirmó que es fundamental trabajar de manera conjunta, integrando la Sanidad, la Educación y el Bienestar Social, así como tener en cuenta los determinantes sociales que influyen en la salud mental, tales como las desigualdades económicas y culturales.

Este año, el lema para el Día de la Salud Mental es “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”. Marín subrayó que la vulnerabilidad es un aspecto común que nos une como seres humanos, resaltando la necesidad de abordar las condiciones que pueden agravar la salud mental de la población.

El nuevo Plan de Salud H3.0 también se enmarca dentro de una perspectiva “One Health”, que considera la salud humana, ambiental y social como un sistema interconectado. Se explicó cómo factores como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad de género afectan el bienestar psicológico de las personas.

Particular atención se va a dar a la salud mental infantil y juvenil, impulsada por las lecciones aprendidas durante la pandemia. Marín reflexionó sobre cómo factores tales como el aislamiento y el aumento en el consumo de psicofármacos han puesto en evidencia la fragilidad de estos grupos.

Con esta hoja de ruta, el Gobierno de Castilla-La Mancha se comprometió a seguir reforzando los recursos en salud mental, mejorar la atención comunitaria y centrar las políticas públicas en la humanización y en el respeto a los derechos de las personas con trastornos mentales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.