Granada ha sido el escenario del VII Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación (CPI) e Innovación Abierta, un evento que ha reunido a destacadas figuras del ámbito público y privado para discutir la importancia de la innovación en la gestión pública. Durante su intervención, José Antonio Castro, director general de Universidades, Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, destacó el compromiso del Gobierno regional en la integración de la innovación dentro de la Administración con el fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Castro subrayó que la Compra Pública de Innovación se perfila como una herramienta esencial para la modernización de servicios en sectores clave, como la educación, la salud, la gestión del agua, la prevención de incendios y la digitalización. Esta estrategia refleja una visión proactiva del Gobierno regional para abordar los desafíos actuales y futuros en estas áreas.
El director general compartió su visión de una Castilla-La Mancha que no solo reconozca la innovación como un concepto abstracto, sino que lo adopte como una herramienta tangible para enfrentar los retos del territorio. En este sentido, se prevé que la estrategia regional se enfoque en identificar retos públicos reales y fomentar la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas. Además, se contempla la implementación de proyectos piloto que generen un impacto directo en la vida de los ciudadanos.
El VII Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación también ha servido como un punto de encuentro fundamental para promover prácticas innovadoras en el sector público. Este evento resalta el compromiso de la región con un futuro más sostenible y eficiente, donde la colaboración y la innovación se conviertan en pilares de la gestión pública.

