11 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Registra 228 Casos de Enfermedad Laboral en Cuatro Meses de...

Castilla-La Mancha Registra 228 Casos de Enfermedad Laboral en Cuatro Meses de 2024

Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social, y Migraciones, de enero a abril se registraron un total de 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha. De ellos, 125 fueron con baja, y 103 sin baja. Por provincias, Toledo fue la que más partes registró, con un total de 95, seguida de Albacete y Ciudad Real con 40 partes cada una, Cuenca con 34, y Guadalajara con 19.

La central sindical UGT Castilla-La Mancha ha emitido una nota de prensa en la que valora que el número de enfermedades profesionales declaradas sigue siendo muy bajo y no se corresponde con la realidad. Según el sindicato, es fundamental denunciar la infradeclaración existente en el país en este aspecto.

En cuanto al tipo de enfermedades, UGT ha especificado que la mayoría de los casos están relacionados con agentes físicos, como la exposición a ruidos altos, vibraciones mecánicas, temperaturas extremas, y radiaciones ionizantes o no ionizantes. También han destacado que solo uno de los partes corresponden a enfermedades causadas por agentes cancerígenos.

La coordinadora regional de Prevención de Riesgos Laborales de UGT, Irene Ortega, ha hecho hincapié en la importancia de actualizar el Listado de Enfermedades Profesionales Español para que incluya patologías relacionadas con los riesgos psicosociales. Según Ortega, es fundamental reconocer y registrar adecuadamente estas enfermedades para proteger la salud de los trabajadores y ahorrar costes al sistema público. Además, ha señalado que existe una alta infradeclaración en lo que respecta a las enfermedades causadas por agentes cancerígenos, una situación que consideran inadmisible.

En resumen, los datos sobre enfermedades laborales en Castilla-La Mancha reflejan la necesidad de mejorar la detección y registro de estas enfermedades, así como de actualizar las normativas para incluir patologías emergentes. Desde UGT se hace un llamado a las autoridades competentes para tomar medidas que protejan la salud de los trabajadores y eviten la infradeclaración en este ámbito. La salud de los trabajadores es un derecho fundamental que debe ser garantizado en todos los entornos laborales.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.