Castilla-La Mancha ha registrado un significativo aumento en la tasa de natalidad hasta agosto de este año, con un total de 8.791 nacimientos, lo que representa un incremento del 4,8% en comparación con los 8.384 registrados en el mismo periodo del año anterior. Esta información fue divulgada el pasado miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En agosto de 2024, la comunidad autónoma contabilizó 1.181 alumbramientos, lo que se traduce en 16 menos que en el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, el total de nacimientos en España en lo que va de este año asciende a 212.011, lo que implica un incremento de 769 bebés, o un 0,36% más que en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, estos datos también evidencian un notable descenso de casi un 25% en comparación con hace una década, ya que en los ocho primeros meses de 2014 se registraron 281.406 nacimientos, lo que significa que este año se han producido 69.395 menos.
Si se analiza el mes de agosto de manera individual, España registró un total de 28.240 nacimientos. Entre las tendencias demográficas relevantes, se destaca que el 39,9% de las madres tenían 40 años o más en el momento del alumbramiento. Además, el 33% de los nacimientos correspondió a madres de entre 35 y 39 años, mientras que el 29,4% eran progenitoras de entre 40 y 44 años. También se registraron 2.174 nacimientos de madres en el rango de 45 a 49 años, y 206 de madres mayores de 50 años. Estos datos resaltan cambios significativos en la estructura demográfica de las maternidades en el país.
La tendencia al alza en la natalidad en Castilla-La Mancha sugiere un cambio positivo en las dinámicas demográficas de la región, aunque las cifras a nivel nacional aún manchan el optimismo con un panorama que recuerda las dificultades enfrentadas en años anteriores.
vía: Diario de Castilla-La Mancha