Durante el mes de julio, los alojamientos extrahoteleros de Castilla-La Mancha han registrado un considerable aumento en el turismo, con un total de 88.415 viajeros y 269.374 pernoctaciones, según los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la comunidad autónoma, los 1.448 apartamentos turísticos generaron 16.121 viajeros, de los cuales 6.536 eran extranjeros. Estos apartamentos contabilizaron 55.176 pernoctaciones, de las cuales 26.387 fueron realizadas por visitantes internacionales. La estancia media en estos alojamientos fue de 3,42 días, con un grado de ocupación por plaza del 28,05%, creando empleo para 395 personas.
Por su parte, los 26 campings de la región también notaron una mejora notable, albergando a 18.682 viajeros, de los cuales 2.811 eran extranjeros. En total, se registraron 44.054 pernoctaciones, de las que 4.408 correspondieron a turistas internacionales. La estancia media fue de 2,36 días, con un grado de ocupación por parcela del 31,31%, ofreciendo empleo a 166 personas.
El sector del turismo rural se destacó con 1.846 alojamientos que contabilizaron 46.589 viajeros, de los cuales 2.067 provenían del extranjero. Estos alojamientos registraron 118.254 pernoctaciones, con una estancia media de 2,54 días y un grado de ocupación por plaza del 20,86%. Además, este sector ha generado empleo para 2.765 personas.
Finalmente, los 42 albergues de Castilla-La Mancha también tuvieron un buen desempeño, recibiendo a 7.023 viajeros, todos nacionales, y alcanzando 51.890 pernoctaciones. La estancia media en estos albergues fue de 7,39 días, con un grado de ocupación del 41,38%, generando 204 empleos.
Estos resultados evidencian el crecimiento del turismo en la comunidad autónoma, que se consolida como un motor económico clave para el desarrollo local y la creación de empleo en diversas áreas relacionadas con la hostelería.
vía: Diario de Castilla-La Mancha