El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido reprogramar el fondo FEDER con el objetivo de destinar más recursos a la construcción de vivienda asequible, una medida que busca afrontar la creciente demanda habitacional en la región. El presidente regional, Emiliano García-Page, realizó una visita a un proyecto que contempla la edificación de 156 viviendas en Guadalajara, financiadas en parte por los fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea.
Acompañado por diversas autoridades locales y la empresa responsable del proyecto, García-Page subrayó la necesidad de aumentar la disponibilidad de viviendas en la región. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, anunció que el Gobierno está trabajando en la reprogramación de los fondos para asegurar la inversión de 45 millones de euros adicionales, que se destinarán a la construcción de viviendas en suelo de titularidad pública, con el objetivo de proporcionar alquileres asequibles durante al menos 75 años.
Hernando también destacó que, en los últimos dos años, la situación ha evolucionado de manera significativa, con la construcción de 15.000 viviendas visadas de obra nueva, de las cuales el 20% cuenta con algún tipo de protección pública. Las localidades más beneficiadas hasta la fecha son las que presentan mayores dificultades en el acceso a la vivienda, como Guadalajara y sus alrededores.
El proyecto en Guadalajara consiste en la construcción de viviendas de dos y tres dormitorios, que además de cumplir con las normativas de accesibilidad, incorpora espacios comunes adaptados para personas con movilidad reducida. Las viviendas contarán con garajes, trasteros, zonas ajardinadas, áreas infantiles y huertos, lo que busca fomentar un entorno comunitario y accesible.
El lanzamiento de esta iniciativa ha sido bien recibido por representantes de la Junta, la Diputación y otros sectores relacionados con la vivienda, quienes han expresado su apoyo a un avance que busca no solo aliviar la presión del mercado inmobiliario, sino también ofrecer un hogar digno a las personas más necesitadas de la región. Hernando hizo un llamado a la Comisión Europea para que tenga en cuenta estas necesidades en las futuras políticas y presupuestos, argumentando que solo a través de un esfuerzo coordinado y significativo se podrá satisfacer adecuadamente la demanda de vivienda en los próximos años.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

