Guadalajara ha sido el escenario del tradicional Vermú Solidario de las Ferias y Fiestas, un evento que este año destina su recaudación a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara (Ademgu) y a la Fundación Nipace, especializada en terapias para la parálisis cerebral. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha estado acompañado por destacados miembros del Gobierno regional y otras autoridades locales.
Durante el evento, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó la prioridad que el Gobierno otorga a la atención de la infancia en situación de dependencia. Desde 2019, los expedientes de niños de entre cero y seis años se resuelven en un máximo de 90 días, un dato que contrasta notablemente con los 174 días que, en promedio, toma el resto de los expedientes en la región, y que mejora significativamente respecto a la media nacional de más de 340 días. Actualmente, 1.163 menores reciben atención, de los cuales 203 son de Guadalajara.
En relación con la parálisis cerebral, García Torijano destacó el incremento de la financiación a las entidades que trabajan con estas personas, que se ha duplicado en los últimos diez años, pasando de 1,6 millones a 3,6 millones de euros. Esto ha permitido sostener la labor de asociaciones clave en este ámbito, que atienden a más de 1.300 personas anualmente.
Ademgu ofrece servicios vitales como fisioterapia y apoyo psicosocial a más de 200 asociados, mientras que la Fundación Nipace se encuentra en proceso de desarrollo de un Centro Europeo de Rehabilitación Neurológica en Guadalajara, que podría convertirse en un referente internacional.
El Vermú Solidario, que se celebra hasta el domingo en el parque de la Concordia, ha sido destacado como un ejemplo de colaboración social que combina ocio y solidaridad, invitando a la comunidad a participar y disfrutar de esta actividad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha