Castilla-La Mancha se prepara para destacar su atractivo como destino premium de inversión en 2025, con una agenda que incluye su participación en eventos internacionales de inversión en países como Alemania, Francia y China. Este anuncio fue realizado por Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, durante una reunión del Consejo de Captación de Inversiones de la región, en la que se revisaron los resultados de los últimos meses.
En la última década, Castilla-La Mancha ha captado un total de 298 proyectos de inversión y reinversión, lo que ha impulsado significativamente el stock de capital extranjero en la región, que alcanzó los 7.754 millones de euros a finales de 2022. Este monto representa un incremento del 22% en comparación con el año anterior, posicionando a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma en España con el mayor ratio de inversión internacional en relación con su PIB, sobrepasando el 16%.
En los primeros tres trimestres de 2024, la región ha logrado duplicar la inversión extranjera directa en relación con el mismo periodo del año anterior. Además, se ha destacado que Castilla-La Mancha ocupa el quinto lugar en España en lo que respecta a la atracción de proyectos greenfield, evidenciando su potencial como destino preferente para inversores.
Los datos recientes sobre el Producto Interior Bruto (PIB) también han sido favorables, ubicando a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad con mayor crecimiento en 2023 y con una significativa proporción de la industria en su economía. Este panorama se complementa con el empleo generado gracias a la inversión internacional, que supera las 53.000 personas en la región.
El Consejo ha subrayado la importancia de la inversión internacional en el fortalecimiento de la economía local y ha resaltado el nuevo programa de ‘aftercare’ implementado por el IPEX, que tiene como objetivo apoyar a las empresas establecidas en la región en su fase de reinversión.
Durante 2024, Castilla-La Mancha ha estado activa en la captación de inversiones, gestionando alrededor de un centenar de proyectos y participando en 13 acciones promocionales clave, incluyendo eventos reconocidos como MIPIM y SIL. Además, se ha modernizado la Plataforma de Gestión de Proyectos, la cual cuenta con la colaboración de 144 ayuntamientos de la región.
De cara al futuro, el Plan Operativo de Captación de Inversionespara 2025 prevé una estrategía sólida que incluye presencia en destacados encuentros internacionales y un soporte integral para proyectos de inversión en Castilla-La Mancha, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y la atracción de capital extranjero.
vía: Diario de Castilla-La Mancha