21 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha se Une a la Red de Trabajo de la OCDE...

Castilla-La Mancha se Une a la Red de Trabajo de la OCDE Contra la Despoblación

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado su participación activa en una red internacional de trabajo sobre despoblación, organizada por la OCDE. Esta iniciativa tiene como propósito compartir y poner en común las medidas que se están adoptando en diversas regiones que están sufriendo este fenómeno demográfico.

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero del Gobierno regional, ha sido el encargado de explicar esta colaboración durante una jornada de trabajo en París, donde se reunió con representantes de la OCDE y de regiones de Canadá, Corea del Sur y Rumanía. Durante su intervención, destacó el impacto positivo de la Ley de Despoblación de Castilla-La Mancha, que ha permitido un saldo migratorio positivo de 11.368 habitantes en las áreas más afectadas.

Martínez Guijarro expuso los resultados de las políticas regionales implementadas desde el Ejecutivo de Emiliano García-Page en respuesta a la despoblación. En este encuentro también participó el embajador de España en la OCDE, Ximo Puig, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en esta materia.

En su presentación, el vicepresidente resaltó diversas iniciativas diseñadas para garantizar servicios públicos, apoyar a emprendedores y ofrecer medidas fiscales que fomenten la permanencia de la población en las zonas rurales. Además, subrayó que, a diferencia de las áreas urbanas, el costo de prestación de servicios públicos en zonas despobladas es significativamente más alto, poniendo como ejemplo el caso de la provincia de Guadalajara.

Ante esta situación, Martínez Guijarro hizo hincapié en que el nuevo modelo de financiación autonómica debe considerar estos factores para asegurar la sostenibilidad de los servicios en el medio rural, alertando sobre las consecuencias de una financiación singular que podría reducir los recursos disponibles para estas áreas.

Como siguiente paso, el Gobierno regional se encuentra trabajando en el diseño de Agendas de Desarrollo Urbano y Rural para las 26 zonas consideradas despobladas en Castilla-La Mancha, con el objetivo de identificar dinámicas específicas y adoptar medidas ajustadas a las realidades locales. En 2025 está prevista una revisión intermedia de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, que es la principal herramienta de aplicación de la Ley de medidas contra la Despoblación aprobada en 2021.

Finalmente, Martínez Guijarro destacó la relevancia de esta colaboración con la OCDE, indicando que representa el reconocimiento internacional de los esfuerzos realizados por Castilla-La Mancha en la lucha contra la despoblación.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.