Durante la inauguración del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa en Toledo, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, propuso una iniciativa que ha generado debate y reflexión en el ámbito político y económico. Ruiz Molina planteó la necesidad de excluir el gasto militar y las políticas de defensa de las reglas de déficit europeas, argumentando que los parámetros de gasto en defensa son incompatibles con las restricciones actuales sobre el déficit.
En su intervención, el consejero destacó la importancia de abordar esta cuestión a nivel de la Unión Europea y abogó por la exclusión del gasto militar de los cálculos del déficit. Hizo un llamamiento a alcanzar un consenso entre los dos principales grupos políticos españoles, el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), para fortalecer las políticas de defensa como políticas de Estado. Ruiz Molina sostiene que un aumento en el gasto militar no solo es necesario, sino que también contribuye a la generación de riqueza y empleo, proponiendo una política de adquisiciones propias y reciprocidad en los intercambios de material dentro de la estructura de la OTAN.
El consejero también se refirió al panorama internacional, señalando que las próximas elecciones en Estados Unidos podrían tener un impacto significativo en el escenario global y planteando interrogantes sobre el papel que China desearía desempeñar en la geopolítica mundial.
Como anfitrión del evento, Ruiz Molina expresó su satisfacción por el apoyo del Ejecutivo castellano-manchego a la continuidad del Seminario de Seguridad y Defensa. Destacó la tradición anual de celebrar este seminario en la ciudad de Toledo, a excepción de una edición en Segovia, y reafirmó su compromiso de mantener esta importante cita.
Esta propuesta de excluir el gasto militar del cálculo de déficit y elevarla a nivel europeo planteada por Castilla-La Mancha a través de su consejero de Hacienda ha generado un debate en torno a la financiación de las políticas de defensa y su impacto en las finanzas públicas. Será interesante seguir de cerca el desarrollo y las posibles implicaciones de esta iniciativa en el ámbito nacional e internacional.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.