20 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Solicita Mayor Flexibilidad en Europa para la Agricultura y Apoyo...

Castilla-La Mancha Solicita Mayor Flexibilidad en Europa para la Agricultura y Apoyo a Territorios Productores de Energía Limpia

Bruselas (Bélgica), 9 de octubre de 2024.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha llevado a cabo una reunión en Bruselas con el embajador representante permanente adjunto de España ante la Unión Europea, Oriol Escalas, donde ha expuesto las demandas del ejecutivo regional. Entre ellas, destaca la necesidad de una mayor flexibilización de las exigencias dirigidas a los agricultores y la importancia de legislar para asegurar que los territorios que producen energía limpia, como es el caso de Castilla-La Mancha, puedan beneficiarse de su desarrollo.

Caballero ha enfatizado que estas demandas son defendidas por el presidente regional, Emiliano García-Page, en su constante esfuerzo por fomentar el desarrollo económico y el bienestar social en la comunidad autónoma. Durante la reunión, también se abordó la accesibilidad de los fondos europeos destinados a combatir la despoblación, con especial atención a la situación de los pequeños ayuntamientos y su capacidad para acceder a estas ayudas.

En relación al sector agrario, Caballero expresó su preocupación por el aumento de las exigencias en la Unión Europea, advirtiendo que la transición hacia modelos más ecológicos debe llevarse a cabo de manera sostenible. “La transición verde debe ser una adaptación y no una revolución inasumible para los profesionales del sector”, subrayó. De esta manera, se reclama un modelo de mayor flexibilidad en el acceso a los fondos tanto para la agricultura convencional como para la ecológica, sobre todo en un contexto donde las importaciones de terceros países no cumplen con los mismos estándares de calidad y sostenibilidad.

El vicepresidente también hizo hincapié en la importancia de que la Unión Europea legisle de manera que los territorios que producen energía limpia, como Castilla-La Mancha, vean garantizado su desarrollo asociado a esta producción. Según el viceconsejero, la comunidad ya lidera la producción de energía renovable por sus condiciones favorables y el esfuerzo del Gobierno regional en la transición energética. Por ello, considera que es justo que se legisle para que esta producción contribuya al desarrollo económico de la región.

Otro de los puntos tratados fue la necesidad de facilitar el acceso de los pequeños ayuntamientos a los fondos europeos para abordar el reto demográfico. Caballero identificó las dificultades que enfrentan estos municipios para obtener financiación, debido a la competencia con grandes ayuntamientos y a la burocracia que se les exige, lo que dificulta la lucha contra la despoblación y limita las oportunidades.

Finalmente, el vicepresidente subrayó la capacidad de Castilla-La Mancha para atraer inversiones y proyectos de ámbito internacional. En su conversación con el embajador, expresó el interés del gobierno por colaborar con las instituciones europeas para promover la región como un lugar idóneo para inversiones, destacando su estabilidad económica, política y social, así como el talento necesario para desarrollar proyectos exitosos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.