En un reciente curso de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha subrayado la imperante necesidad de una financiación adecuada del Sistema Nacional de Salud (SNS) por parte del Estado. Esta declaración se produce en un momento en que los recortes y las reformas del SNS, así como las dinámicas del Consejo Interterritorial de Sanidad, centran la atención en el ámbito político.
Junto a él, estuvieron presentes varios consejeros de Sanidad de diversas comunidades autónomas, como Fátima Matute de Madrid, María Martín de La Rioja y Marciano Gómez de la Comunidad Valenciana. Fernández Sanz hizo hincapié en la desintegración del SNS en 2002, cuando se trasladaron competencias sanitarias a las comunidades autónomas, lo que ha ocasionado preocupaciones serias en cuanto a la sostenibilidad y financiación del sistema.
“Estamos enfrentando un sistema que, desgraciadamente, está casi muriendo de éxito”, expresó el consejero. Resaltó la urgencia de solucionar dos importantes cuestiones: una adecuada financiación y la sostenibilidad del SNS. Estas temáticas están estrechamente vinculadas a otros asuntos críticos, como la gestión de los recursos humanos, el gasto farmacéutico, la variedad de servicios y la salud pública en general.
Fernández Sanz también brindó reconocimiento al SNS, describiéndolo como “fantástico, con 17 motores diferentes”, aunque enfatizó que es esencial consolidar los logros alcanzados. Sugirió una transformación del sistema a través de un modelo de cogobernanza, costumbre que priorice la salud, en lugar de enfocarse únicamente en la sanidad.
Además, el consejero insistió en la necesidad de implementar políticas de prevención y promoción de la salud, y destacó la urgencia de despolitizar el debate sobre la salud pública. Propuso fomentar la transparencia en la información y establecer sistemas adecuados para la toma de decisiones en el ámbito sanitario.
En un entorno donde la política y la salud se entrelazan constantemente, Fernández Sanz busca promover un diálogo constructivo que reafirme el compromiso hacia un Sistema Nacional de Salud más robusto y sostenible.