La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio, anunció en Toledo que a finales de agosto, Castilla-La Mancha cuenta con 23.104 ciudadanos registrados en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO). Esta cifra representa un avance significativo en la disponibilidad de donantes de progenitores hematopoyéticos en la región. Marín realizó estas declaraciones durante su visita a un punto de información y captación de donantes instalado en la Plaza de Zocodover, parte de la iniciativa UMEdula impulsada por la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la donación de médula ósea.
Durante su intervención, Marín destacó que entre enero y agosto de 2025 se han inscrito un total de 1.414 nuevos donantes en el REDMO, con Albacete aportando 290, Ciudad Real 413, Cuenca 40, Guadalajara 78 y Toledo 593. Asimismo, mencionó once solicitudes de ampliación de tipaje de histocompatibilidad y 50 solicitudes de tipaje confirmatorio en el mismo período.
La directora general expresó su agradecimiento hacia la UME por su participación en la iniciativa y a los ciudadanos por su generosidad y altruismo. Además, enfatizó que se redoblarán los esfuerzos en las campañas de sensibilización para mejorar aún más los resultados en la comunidad autónoma.
El evento UMEdula, que coincide con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, incluye un maratón de diez horas en bicicleta estática, así como exposiciones dinámicas que muestran los recursos de la UME. El año pasado, Castilla-La Mancha también participó en la campaña «Match Tour. Un tour por el amor, el amor por la vida», impulsada por el Ministerio de Sanidad y la Fundación Josep Carreras.
Marín estuvo acompañada por el capitán de la UME, José Germán Serrano, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, y la coordinadora médica de Trasplantes del Hospital Universitario de Toledo, María Luisa Rodríguez.
Para ser donante de médula ósea, es necesario tener entre 18 y 40 años, someterse a una extracción de sangre y estar inscrito en el REDMO, que opera desde 1991. Antes de cualquier trasplante, se realizan análisis rigurosos para asegurar la compatibilidad entre donante y receptor, contactando al donante únicamente si se confirma esa compatibilidad. Las células madre pueden obtenerse de la médula ósea, la sangre periférica y la sangre del cordón umbilical.
vía: Diario de Castilla-La Mancha