10 septiembre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha: Transformando la Riqueza Turística en Bienestar y Desarrollo Infraestructural para...

Castilla-La Mancha: Transformando la Riqueza Turística en Bienestar y Desarrollo Infraestructural para las Áreas Rurales

Brihuega, en la provincia de Guadalajara, ha sido el punto de encuentro para la inauguración del Festival de la Lavanda, un evento que promueve la riqueza cultural del lugar y resalta el turismo como un pilar fundamental para el desarrollo y la cohesión territorial. La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida, señalando el esfuerzo de la comunidad local en la lucha contra la despoblación.

En su discurso, García Torijano subrayó cómo las iniciativas en Brihuega han logrado convertir el turismo en un motor para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Acompañada por el alcalde Luis Viejo y el presidente de la Asociación Cultural de la Lavanda, Ángel Corral, la consejera destacó los logros alcanzados para revitalizar tanto la villa como su economía.

Uno de los hitos más relevantes ha sido la apertura del primer hotel de cinco estrellas en la provincia, ubicado en la antigua Fábrica de Paños. Esta rehabilitación patrimonial evidenció que la conservación de la historia puede contribuir significativamente al crecimiento económico local.

La consejera también mencionó el apoyo de la Junta de Comunidades con leyes como la Ley de Medidas contra la Despoblación, subrayando que una de cada tres personas que se trasladan a Guadalajara opta por asentarse en áreas clasificadas como despobladas. Castilla-La Mancha ha recibido elogios de organismos como la OCDE por sus políticas demográficas, movilizando más de 2.000 millones de euros para abordar este fenómeno. La Estrategia Regional contra la Despoblación, que abarca más de 200 medidas, refleja un compromiso a largo plazo hacia la sostenibilidad y el bienestar social.

El nuevo centro de Día para mayores en Brihuega es un claro ejemplo de cómo se están canalizando recursos para mejorar la calidad de vida en entornos rurales. Por otra parte, García Torijano defendió enérgicamente la importancia del cultivo de lavanda y el apoyo continuado del Gobierno regional. Insistió en la necesidad de proteger esta agricultura, instando a Europa a evitar recortes en la Política Agraria Común (PAC), esencial para el bienestar de los agricultores y la economía de los pequeños pueblos.

Así, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el futuro de localidades como Brihuega, destacando que su desarrollo y sostenibilidad son fundamentales para la prosperidad de la región. El Festival de la Lavanda no solo celebra una planta emblemática, sino que también simboliza el esfuerzo colectivo por un futuro en el que el patrimonio y el turismo se entrelazan en beneficio de la comunidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.