21 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha: Un Ejemplo de Eficiencia Sanitaria con Tiempos de Espera para...

Castilla-La Mancha: Un Ejemplo de Eficiencia Sanitaria con Tiempos de Espera para Intervenciones Quirúrgicas Inferiores a la Media Nacional

Toledo, 16 de octubre de 2024.- El Ministerio de Sanidad ha dado a conocer hoy las estadísticas de listas de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas médicas correspondientes a los primeros seis meses de este año, presentando resultados alentadores para Castilla-La Mancha en comparación con otras comunidades autónomas.

En la región, actualmente hay 36.591 pacientes pendientes de ser operados, con un tiempo medio de espera de 118 días. Esta cifra es ligeramente inferior a la media nacional, que se sitúa en 121 días, lo que significa que los castellanomanchegos esperan solo tres días más que el promedio del país.

En cuanto a las consultas con especialistas, la situación mejora aún más. Los ciudadanos de Castilla-La Mancha tienen que esperar una media de 61 días, un dato notablemente inferior a la media nacional de 94 días. Esta diferencia coloca a Castilla-La Mancha como la comunidad autónoma con la menor tasa de espera para consultas médicas, con 28,86 personas en lista de espera por cada 1.000 habitantes, en contraposición a los 83,79 por 1.000 que se registran a nivel nacional.

Aunque el Ministerio de Sanidad no ofrece datos sobre listas de espera para técnicas diagnósticas, el portal de transparencia del Gobierno de Castilla-La Mancha ha revelado que en junio de este año había 3.696 personas esperando para dichos procedimientos. Esta cifra es la más baja desde la creación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en 2002, evidenciando un notable avance en la atención sanitaria de la región.

Estos resultados son una muestra del progreso en la gestión de listas de espera en Castilla-La Mancha, lo que podría indicar un sistema de salud más comprometido en ofrecer una atención más rápida y eficiente a sus ciudadanos. A medida que la situación avance, se espera que estas cifras sigan mejorando, lo que contribuiría al bienestar general de la población y a fortalecer la confianza en el sistema sanitario regional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.