30 abril, 2025
InicioRegión"Castilla-La Mancha y Castilla y León firman convenio de cooperación para mejorar...

"Castilla-La Mancha y Castilla y León firman convenio de cooperación para mejorar servicios de salud"

Toledo, 30 de abril de 2025.- El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un convenio de cooperación entre Castilla-La Mancha y Castilla y León, centrado en la asistencia sanitaria. La consejera Portavoz, Esther Padilla, anunció que este acuerdo regulará la colaboración en Atención Especializada, Urgencias, Emergencias, Transporte Sanitario, gestión del conocimiento, investigación e historia clínica electrónica.

Padilla destacó que este convenio beneficiará a más de 29.000 personas, especialmente en áreas limítrofes o situaciones de urgencia, asegurando atención rápida y cercana, lo que evitará desplazamientos innecesarios. Ambas comunidades autónomas cuentan con competencias en sus Estatutos de Autonomía para formalizar este tipo de acuerdos, lo que permitirá la atención de pacientes remitidos de una comunidad a otra, mediante un orden de asistencia sanitaria financiado por el Fondo de Cohesión Sanitaria.

Este convenio, con una duración inicial de cuatro años y posibilidad de prórroga, abarca tanto la atención especializada como la urgente, incluyendo el transporte sanitario. Además, se mantendrá la atención a los ciudadanos de Castilla y León en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.

Las áreas de salud de Castilla y León beneficiadas son las cinco zonas básicas limítrofes con Castilla-La Mancha, abarcando un total de 29.239 tarjetas sanitarias. Estas incluyen Lanzahita, Sotillo de la Adrada, Arenas de San Pedro, Mombeltrán y Candeleda.

Entre las novedades, se incorporarán especialidades previas como asistencia al parto y consultas externas en Endocrinología, Neurología, Neumología, Reumatología y Oncología médica. Además, se amplían especialidades como Obstetricia, Cardiología y Nefrología, así como urgencias que requieran un seguimiento especializado.

El convenio también facilitará la colaboración en gestión del conocimiento y acceso a historias clínicas, para mejorar la asistencia sanitaria. En materia de urgencias hospitalarias, se incluirán partos y patologías críticas, coordinándose a través de los Centros Coordinadores de Urgencias (CCU) de ambas comunidades.

Sobre el transporte sanitario, se establecerá que el personal sanitario prescriba el traslado de pacientes a atención ambulatoria tras hospitalización o en caso de urgencias. En 2024, 2.399 pacientes del Valle del Tiétar recibieron atención urgente en Talavera, además de 110 hospitalizaciones programadas en diversas especialidades.

La portavoz resaltó que este convenio refleja el compromiso del presidente García-Page con la cooperación, subrayando que «la salud no entiende de fronteras administrativas». También mencionó acuerdos similares con Aragón y la Comunidad Valenciana, enfatizando la importancia de construir un estado cohesionado que garantice igualdad de derechos en todo el territorio español.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.