Los gobiernos de Castilla-La Mancha y de España han celebrado recientemente un encuentro centrado en las acciones relacionadas con la gestión del agua en la provincia de Ciudad Real. La reunión, liderada por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, contó con la participación de la directora general de Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, María Dolores Pascual, junto a otros representantes del ámbito regional y nacional.
Durante el encuentro, se trataron temas fundamentales como la situación de los regadíos en Montizón, las necesidades de abastecimiento del Campo de Calatrava, así como el plan de recuperación de las Tablas de Daimiel y el Alto Guadiana. También estuvieron presentes la delegada provincial de la Junta, Blanca Fernández, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray, junto a los presidentes de las confederaciones hidrográficas del Guadiana y del Guadalquivir, Samuel Moraleda y Joaquín Páez Landa.
Caballero destacó la receptividad mostrada por Pascual y los presidentes de las confederaciones hidrográficas, resaltando la necesidad de colaboración para abordar la problemática del agua en la provincia y garantizar su sostenibilidad. En particular, se discutió la mejora de los regadíos en Montizón, que se beneficiarán de un azud sobre el río Guadalén, permitiendo la irrigación de hasta 1.500 hectáreas de cultivo. Para este proyecto, el Gobierno regional ha solicitado la agilización de la licitación, con un presupuesto de 750.000 euros asignado ya desde el Ministerio.
Se informó también sobre la elaboración de un estudio de viabilidad económica necesario para asegurar la correcta ejecución de las obras, cuyo coste estimado asciende a aproximadamente 15 millones de euros. Este proyecto es considerado crucial para la comarca de Campo de Montiel, ya que se anticipa que contribuirá a frenar la despoblación y a generar riqueza en la zona.
En lo que respecta al abastecimiento del Campo de Calatrava, Caballero mencionó que se han logrado avances en los convenios entre ACUAES e Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, con un costo proyectado de hasta 95 millones de euros. El objetivo de estas acciones es mejorar el suministro de agua para una población que oscila entre 35.000 y 40.000 habitantes.
Por último, se hizo un repaso del Plan de Recuperación de las Tablas de Daimiel y el Alto Guadiana, en el que Caballero solicitó agilizar los trabajos necesarios. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad del sector agrícola y la conservación de los recursos hídricos en esta comarca, que resulta vital para el desarrollo socioeconómico de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha