11 septiembre, 2025
InicioRegiónCatorce trabajadores pierden la vida en accidentes laborales en Castilla-La Mancha hasta...

Catorce trabajadores pierden la vida en accidentes laborales en Castilla-La Mancha hasta mayo

En los primeros cinco meses de 2024, Castilla-La Mancha ha registrado un total de 14 fallecimientos en accidentes laborales, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social. De los siniestros mortales, 12 ocurrieron durante la jornada laboral y 2 se clasificarán como ‘in itinere’.

La distribución de estas tragedias por provincias revela un fallecimiento en Albacete, uno en Ciudad Real, cinco en Cuenca, dos en Guadalajara y otros cinco en Toledo, de los cuales dos fueron catalogados como ‘in itinere’. A lo largo de este mismo periodo, se contabilizaron 10.914 accidentes laborales en la región. De ellos, 10.066 sucedieron durante la jornada laboral, con 9.983 clasificados como leves, 71 graves y 12 mortales. En cuanto a los accidentes ‘in itinere’, se registraron 848, 842 de los cuales fueron leves, cuatro graves y dos mortales.

Desglosando los accidentes por provincias, Albacete ha acumulado 1.966 incidentes laborales, de los cuales 1.781 ocurrieron en jornada y 185 ‘in itinere’. Ciudad Real contó 2.186 accidentes, de los cuales 2.063 fueron durante la jornada laboral y 123 ‘in itinere’. Cuenca registró 1.307, mientras que en Guadalajara se contabilizaron 1.825. Finalmente, Toledo sufrió un total de 3.630 accidentes.

A nivel nacional, durante el mismo periodo, 297 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales, lo que representa una disminución de siete fallecimientos respecto al mismo periodo de 2023, lo que se traduce en un descenso del 2.3%. Las principales causas de accidentes mortales en el primer trimestre incluyeron infartos y derrames cerebrales, caídas, accidentes de tráfico y situaciones de atrapamiento.

El sector servicios se ha visto especialmente afectado, registrando 112 muertes, aunque esto representa un descenso del 16.4% en comparación con el año anterior. Por otro lado, la construcción experimentó un incremento en los accidentes mortales, alcanzando 70 fallecidos, un aumento del 16.7%.

Generalmente, el índice de incidencia de accidentes mortales ha disminuido un 6.6% hasta mayo. Sin embargo, en los sectores de construcción e industria se han observado aumentos en la siniestralidad. Además, los accidentes que resultaron en baja laboral se redujeron un 4.3%, alcanzando un total de 243,664, incluidos 208,916 en el lugar de trabajo.

De los 297 trabajadores fallecidos a nivel nacional, 278 eran asalariados y 19 eran autónomos. A pesar de la caída en las cifras de siniestralidad, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha reclutado a la modificación urgente de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, señalando que una regulación más estricta podría contribuir a la reducción de los accidentes en el ámbito laboral.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.