En el corazón de los Montes de Toledo, un joven emprendedor ha revolucionado el mundo de la caza con la creación de CazaPop, una plataforma virtual que conecta a deportistas, proveedores de servicios y fincas. Este innovador proyecto, lanzado hace poco más de un año en Pulgar, busca digitalizar un sector que históricamente se ha basado en la comunicación personal, ampliando así el alcance de esta afición.
José Miguel Martínez, creador de CazaPop, destacó en una conversación con Europa Press que la aplicación surgió para responder a la necesidad de modernización en un ámbito que requería urgentemente un cambio. “Era un sector que se tenía que digitalizar. Pensamos que sería muy bueno para ayudar al relevo generacional del que tanto se habla, para que haya una herramienta donde poder compartir experiencias y productos”, explicó.
CazaPop brinda a los cazadores españoles la posibilidad de acceder a una variedad de experiencias y productos relacionados con la caza y el turismo cinegético, todo al alcance de un clic. Hasta la fecha, la plataforma ha acumulado más de 10.000 usuarios y numerosos anunciantes, destacándose como un recurso valioso no solo para cazadores locales, sino también para aquellos provenientes de otros países, consolidando a España como un destino atractivo para deportistas de caza a nivel internacional.
La aplicación también facilita la interacción entre cazadores, permitiéndoles encontrar compañeros de caza en diversas regiones. “La plataforma está funcionando muy bien y crecemos mes a mes”, expresó Martínez, quien muestra un notable optimismo respecto al desarrollo del proyecto.
Uno de los objetivos clave de CazaPop es fomentar el relevo generacional en una actividad que cuenta con un millón de seguidores en España. «Queríamos una herramienta que permitiera acceder a experiencias de caza que nuestros padres no podían tener hace 15 o 20 años, debido a la falta de estos canales de comunicación”, comentó el emprendedor.
Además, la versatilidad de CazaPop como un mercado digital ofrece oportunidades de conexión tanto a proveedores de servicios como a potenciales clientes, generando un gran interés entre diferentes marcas del sector. “El sector aglutina un gran número de industrias, como alimentos para animales o aseguradoras”, subrayó Martínez, enfatizando que la aplicación ha incrementado significativamente las interacciones entre todas las partes involucradas.
Martínez se muestra confiado en que el creciente número de usuarios y la fuerte pasión por la caza en el país crean un entorno propicio para garantizar no solo el futuro de esta actividad, sino su continuo crecimiento.
vía: Diario de Castilla-La Mancha