30 abril, 2025
InicioRegiónCCOO Aboga por que la Ley Regional Contra las Brechas de Género...

CCOO Aboga por que la Ley Regional Contra las Brechas de Género Incluya Diálogo Social con Sindicatos y Empresarios

Ante la inminente consulta pública del Anteproyecto de Ley destinado a erradicar las brechas de género en Castilla-La Mancha, Comisiones Obreras (CCOO) en la región, encabezado por Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI, propone una serie de aportes enfocados en el objetivo de conseguir una legislación efectiva en la materia. CCOO CLM, reconocido por su liderazgo en la lucha por la igualdad de género y la no discriminación, hace un llamado a que la normativa se desarrolle a través de un riguroso diálogo social, con la participación activa de sindicatos relevantes y la patronal.

El sindicato destaca la complejidad de abordar la legislación en temas de brecha de género, señalando aspectos que van más allá de la jurisdicción autonómica como la legislación laboral, pero se compromete a colaborar en la promoción de la igualdad y en la formulación de estrategias que aborden la corresponsabilidad y la valoración del trabajo de cuidados.

CCOO CLM hace hincapié en la urgencia de abordar la brecha salarial en la región, que actualmente alcanza un 15,03%, reflejo evidente de la desvalorización del trabajo de cuidado, tanto en el ámbito profesional como doméstico. Frente a esta desigualdad, el sindicato subraya la necesidad de actuar de manera conjunta: interviniendo en empresas a través de la sindicalización y respaldando políticas públicas concretas.

La estrategia de CCOO incluye propuestas iniciales ya presentadas al Gobierno regional, como la creación de comisiones de seguimiento, la implementación de medidas para mejorar la empleabilidad de las mujeres desempleadas de largo plazo, y estrategias para contrarrestar la segregación laboral. Asimismo, sugiere el fomento de la presencia femenina en campos STEM y estrategias para combatir la precarización de sectores altamente feminizados.

El sindicato también propone la creación de una red pública regional de servicios de conciliación corresponsable, abarcando áreas como la atención temprana (0-3 años), apoyo a la infancia vulnerable, gratuidad en comedores escolares y programas de ocio y vacaciones escolares, así como en cuidados de dependencia y discapacidad, siguiendo las directrices de las Estrategias europeas y estatales de Cuidados. CCOO CLM argumenta que cualquier medida que se tome debe ser acordada en el diálogo social autonómico para su efectiva aplicación y legalidad.

En resumen, CCOO en Castilla-La Mancha aboga por una ley regional que incluya el diálogo social con sindicatos y empresarios, reconociendo que la lucha por la igualdad de género y la eliminación de las brechas requiere del esfuerzo conjunto de todos los actores de la sociedad. La participación activa de todos los sectores será clave para garantizar que la normativa propuesta sea efectiva y lleve a un verdadero cambio en la región.

La entrada de Últimas noticias sobre CCOO Aboga por que la Ley Regional Contra las Brechas de Género Incluya Diálogo Social con Sindicatos y Empresarios se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.